
Presentación
-
Código SNIES: 103300
Registro calificado: Resolución Nº 5495 del 14 de abril de 2014Encuentre en el Ministerio de Educación Nacional toda la información correspondiente al registro calificado del programa Ingeniería Industrial.
Título: Ingeniero Industrial
Duración: 10 semestres
Créditos: 159
Modalidad: Presencial¿Por qué estudiar en La Americana?
- Los estudiantes tienen el respaldo de una Institución Universitaria con Personería Jurídica del Ministerio de Educación Nacional (Resolución # 6341 del 17 de octubre de 2006) y Certificado de Calidad Nacional e Internacional, bajo la Norma ISO 9001 2008 otorgada por ICONTEC e IQNET.
- Excelentes infraestructuras en el Centro de Medellín (Club, biblioteca, gimnasio, piscina, auditorios, entre otros espacios). Aula de Atención a la Primera Infancia para hijos de estudiantes. Laboratorios, salas de sistemas, Consultorio Jurídico y Consultorio Empresarial.
- Semilleros de investigación, emprendimiento, actividades culturales y deportivas gratuitas para la comunidad educativa.
- Convenios internacionales para intercambios con prestigiosas universidades en Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia entre otros.
- Convenios para prácticas empresariales con importantes empresas de la ciudad y la región.
- Acompañamiento Virtual para el desarrollo académico.
- Descuento durante toda la Carrera y amplia oferta de financiación y crédito.
- Flexibilidad horaria de lunes a domingo.
- Excelente calidad académica; docentes con especialización, maestría y doctorado, amplia experiencia docente.
Costos año 2019
Carrera Valor Matrícula
Año 2019Valor con descuento: 25%
(Aplica para estudiantes nuevos)Valor con descuento: 50%
(Aplica para egresados CENSA.)Valor con descuento: 50%
(Aplica en el horario de la tarde de 1:00 p.m a 6:00 p.m.)Ingeniería Industrial $ 3.660.939 $ 2.745.704 $ 1.830.470 $ 1.830.470 * Los descuentos están sujetos a la obtención de un promedio académico igual o superior a 4.0 durante cada semestre.
* los descuentos adicionales a los descuentos Generales NO son acumulables y en ningún caso superiores al 50% del valor del semestre académico.
* Las solicitudes de devolución, Congelación y demás dirigidas a cartera y financiación estudiantil deben ser radicadas en el archivo de La Institución por escrito.El 25% de descuento aplica durante toda la carrera.
El 45% de descuento aplica para egresados CENSA.
El 50% de descuento aplica en el horario de la tarde de 1:00 p.m a 6:00 p.m.
Horarios de clases 2019 - 1
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
*Las clases inician al completarse el cupo mínimo de 20 estudiantes.
Plan de estudios
-
Primer semestre
- Competencias Matemáticas
- Métodos Gráficos
- Fundamentos de Programación
- Introducción a la Ingeniería
- Competencias Comunicativas
- Constitución y Democracia
Segundo semestre
- Cáculo Diferencial
- Álgebra Lineal
- Física Mecánica
- Inglés I
- Metodología de la Investigación
- Electiva de Humanidades I
Tercer semestre
- Cálculo Integral
- Física, Calor y Ondas
- Química
- Inglés II
- Estática y Dinámica
- Proyecto Integrador I
- Electiva de Humanidades II
Cuarto semestre
- Cálculo Vectorial
- Física, Electricidad y Magnetismo
- Inglés III
- Mecánica de Materiales
- Materiales de Ingeniería
- Fundamentos de Economía
Quinto semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Inglés IV
- Procesos de Fabricación
- Termodinámica
- Ingeniería Económica
- Estadística Descriptiva
- Electiva Profundización I
- Proyecto Integrador II
Sexto semestre
- Electiva Aplicada
- Inglés V
- Fundamentos de Contabilidad
- Estadística Inferencial
- Diseño de Experimentos
- Investigación de Operaciones I
- Fundamentos de Administración
Séptimo semestre
- Inglés VI
- Control de Calidad
- Ingeniería de Métodos
- Investigación de Operaciones II
- Aseguramiento de la Calidad
- Administración Talento Humano
- Proyecto Integrador III
Octavo semestre
- Ingeniería de Costos
- Gestión de Procesos I
- Simulación y Modelaje Procesos
- SYSO
- Fundamentos de Mercadeo
- Electiva de Profundización II
Noveno semestre
- Gestión de Procesos II
- Gestión Ambiental
- Finanzas
- Espíritu Emprendedor
- Electiva Profundización III
- Trabajo de Investigación I
Décimo semestre
- Diseño de Sistemas Productivos
- Logística y Transporte
- Integración de Sistemas
- Ética Profesional y RSE
- Plan de Negocios
- Trabajo de Investigación II
Descarga aquí la Malla Curricular
Perfil
-
Perfil profesional
El Ingeniero Industrial de la Corporación Universitaria Americana participa en el desarrollo empresarial como líder, asesor y/o consultor. Estará en capacidad de desempeñarse en estos roles, para organizaciones públicas y privadas en la Gerencia general, en los Departamentos de Producción, Logística, Calidad, Administrativo y Financiero, Seguridad Industrial, Ambiental y Talento Humano. Adicionalmente ejercerá labores de consultoría y asesoría para el mejoramiento de otras áreas y se distinguirá por su capacidad de trabajo en equipo y su potencial innovador.
Perfil ocupacional
El Ingeniero Industrial de la Corporación Universitaria Americana contará con competencias para:
- Planear, diseñar, modelar, implementar, evaluar y gerenciar, sistemas productivos de bienes y servicios en cualquier tipo de empresa.
- Utilizar los métodos y herramientas de la gestión y optimización, con miras a lograr el mejoramiento continuo de las organizaciones bajo parámetros de calidad, nacionales e internacionales.
- Gerenciar proyectos de mejoramiento y optimización de la productividad de las empresas, mediante la utilización eficiente de sus recursos.
- Liderar las acciones y los procesos de las empresas desde la Gerencia, los departamentos de Ingeniería, Producción, Logística, Calidad, Talento Humano, Salud Ocupacional o departamento Administrativo y Financiero.
Matrícula
-
1. . PREINSCRIPCIÓN
Diligenciar formulario de preinscripción aquí.
Nota: Este proceso también se puede realizar directamente en la oficina de Admisiones de la institución.2. PAGO DE INSCRIPCIÓN
Cancelar el derecho de inscripción.
Pregrado $ 48.400 - Posgrado $ 78.650
Nota: Este valor se puede cancelar a través de los siguientes medios:En las sucursales de Bancolombia cuenta corriente # 351 424 63 204 con NIT 900.114.439-4.
A través del botón pago en línea PSE (Ingresando a www.americana.edu.co/medellin - Pago en línea).
Con tarjeta débito o crédito en la oficina de Admisiones de la institución.3. DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN
PREGRADO
- Soporte de pago de los derechos de inscripción
- Fotocopia de las pruebas ICFES
- Fotocopia del diploma o acta de bachiller
- Fotocopia del documento de identidad
- Registro civil en caso de ser menor de edad
POSGRADO
- Soporte de pago de los derechos de inscripción
- Fotocopia del título profesional
- Notas obtenidas en el Pregrado
- Fotocopia Cédula de Ciudadanía
- Hoja de vida en Word o PDF
HOMOLOGACIÓN
Si va a realizar proceso de homologación para Pregrado, consignar por cada materia $ 71.883 y presentar las notas y los contenidos temáticos en papel membrete original con firmas y sello.6. ENTREVISTA
-Las entrevistas se presentan en la sede Consultorio Jurídico de lunes a viernes de 8:00 a.m a 7:00 p.m., sábado de 8:00 a.m a 4:00 p.m.
7. ADMISIÓN
Después de ser admitido en la institución, deberás acercarte a la oficina de Admisiones para seleccionar las materias que vas a cursar y reclamar la respectiva liquidación del semestre.
8. INDUCCIÓN
La oficina de Bienestar Institucional enviará al correo electrónico la programación de la jornada de inducción.
Quiero ser estudiante
-
Indíquenos sus datos para que uno de nuestros asesores lo contacte.
Campus
-