En el marco del XXIV Encuentro Nacional Y XVIII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación – ENISI 2021 – Fundación RedCOLSI, fue reconocida nuestra institución con distinciones meritorias y sobresalientes en proyectos de investigación e innovación presentados.
El fin de estos encuentros es abrir escenarios en los que nuestra institución pueda compartir sus experiencias en investigación formativa y los avances en investigación desarrollados por nuestros estudiantes adscritos a Semilleros de Investigación, los cuales nos representaron como parte de una base de la comunidad el día 3 de noviembre de 2021. La Fundación clasifica como innovadora, creativa y transformadora la participación en estos encuentros de distintas instituciones educativas. A pesar de que el evento se desarrolló en la modalidad virtual, esto no fue ningún obstáculo para la exhibición de talento de nuestros estudiantes de la Familia Americana.
La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación, resaltó las cualidades de proyectos de investigación con un reconocimiento sobresaliente de nuestras estudiantes del programa de Administración de Empresas: Vanessa Charris y Sharon Pacheco con su proyecto “Análisis de las capacidades de emprendimiento de los artesanos de ASACUR de la ciudad de Barranquilla, ante la contingencia por Covid-19” . Del mismo modo, también se destacó como sobresaliente la investigación de las estudiantes del programa de Negocios Internacionales: Jadrianys Cabeza Bustamante y Lizbeth Villanueva Pérez con su investigación sobre: “Un plan exportador de galletas multicereales a base de quinua, chía y arándanos; para incrementar la comercialización de productos colombianos no tradicionales en mercados internacionales”. Así mismo, el reconocimiento para los estudiantes de Ingeniería de Sistemas Oliver Terraza y Luis Sarmiento con el proyecto denominado “Marco de trabajo para la creación de sistema de seguimiento de indicadores de desempeño en estudiantes discapacitados”
Cada uno de nuestros estudiantes que participaron en este encuentro departamental, postularon sus ideas en distintas áreas del saber cómo: ciencias exactas, ciencias biológicas, ingenierías, ciencias sociales, ciencias de la salud, entre otras. Con estos reconocimientos, los estudiantes quedan habilitados para que la Red Colombiana de Semilleros de Investigación y la Americana les apoyen con su participación en diferentes eventos a nivel internacional que se desarrollarán en el 2022, en los que ya se ha contado con la asistencia de estudiantes y docentes de nuestra institución en años anteriores.