Diplomado en Docencia
DIPLOMADO
¿Por qué estudiar este diplomado en Docencia?
Los avances de la Educación Superior convocan a la identificación de categorías que asociadas a la docencia, otorgan especial significado a la academia universitaria desde la formación y el desarrollo profesoral que hoy articulan una perspectiva de práctica pedagógica investigativa orientada a la apropiación e implementación de procesos pertinentes de cambios en contextos educativos en los que los principios de autonomía, respeto, equidad, disciplina y transparencia son esenciales para el logro del horizonte institucional que desde esta función sustantiva visionan las IES.
Objetivo General del diplomado en Docencia
Generar un espacio de reflexión y apropiación epistemológico, teórico y metodológico que articule los fundamentos de los procesos docentes en Educación Superior en la era digital, mediante la actualización y formación permanente e integral de su recurso humano docente, privilegiando las dimensiones pedagógica, didáctica, participativa investigativa e innovación
Objetivos Específicos del diplomado en Docencia
- Actualizar en los elementos conceptuales básicos de la Pedagogía y la Didáctica con mediación TIC a los profesionales con el ánimo de ejercer la docencia en los programas de pregrado.
- Implementar las buenas prácticas pedagógicas a los participantes utilizando las TIC como mediadoras con el fin de lograr que los procesos de enseñanza sean significativos para un aprendizaje eficaz en la formación de profesionales en la Región y en Colombia.
- Orientar en la implementación de tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dirigido a:
Profesionales diferentes disciplinas con intención o vocación docente interesados en ingresar a la docencia universitaria.
Metodología:
El Diplomado en Docencia Universitaria ofertado por la institución Universitaria Americana tiene una duración de 150 horas, integrado por cinco módulos de formación docente, que se desarrollan a través de una metodología presencial lo cual incluye el 80% en horas contacto directo con los docentes y un 20% en horas de trabajo independiente trabajo representado en aprendizaje virtual, apropiación teórica, análisis de situaciones, desarrollo de compromisos y avances de la propuesta de investigación educativa.
Plan de Estudios del Diplomado en Docencia
-
Módulo 1: Contexto y pedagogía en la Educación mediada por las TIC.
-
Módulo 2: Currículo y diseño instruccional.
-
Módulo 3: Tecnologías emergentes aplicadas en la educación superior.
-
Módulo 4: Evaluación del aprendizaje en ambientes mediados por las TIC.
-
Módulo 5: Investigación, Pedagogía y TIC.
Medios de Pago
Aplica en la ciudad donde te encuentres
Diplomado en Docencia
DIPLOMADO
Valor neto
Ficha Técnica
- Área de Interés: Educación
- Duración: 120 Horas
- Modalidad: Presencial
- Tipo de programa: Diplomado
- Total módulos: 5
- Horarios: Viernes 6:30 pm a 9:30 pm y Sábado 8:00 am a 12:00 pm
- Título otorgado: Diplomado en Docencia
- Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Valor neto
Regístrate ahora completamente gratis y se parte de la Familia Americana. ¡Es hora de cumplir tus sueños!
Ficha Técnica
- Área de Interés: Educación
- Duración: 120 Horas
- Modalidad: Presencial
- Tipo de programa: Diplomado
- Total módulos: 5
- Horarios: Viernes 6:30 pm a 9:30 pm y Sábado 8:00 am a 12:00 pm
- Título otorgado: Diplomado en Docencia
- Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla