
1: Introducción a los Sistemas de información de mercadeo.
2: La investigación de mercados.
3: Diseño de la investigación.
7, 8, 14, 15, 21 y 22 de febrero de 2020
Viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y
sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Curso homologable con la Especialización en Gerencia de Mercadeo
Condiciones y requisitos para homologación de cursos en Especializaciones:
· Los cursos aplican para los estudiantes que estén matriculados en el último semestre académico de Pregrado en su ciclo profesional, egresados de la Corporación Universitaria Americana y externos con título profesional.
· El plazo máximo para solicitar homologación interna para la Especialización es de dos (2) períodos académicos, después de haber finalizado el curso.
· Los cursos deben estar aprobados con una nota igual o superior a 3.5
· Los matriculados en los cursos están sujetos a las condiciones y reglamentos estipulados por la Institución.
· El curso inicia al completarse el cupo mínimo de estudiantes.
· La apertura de la Especialización estará sujeta a cupo mínimo de estudiantes.
JORGE EDUARDO ESCOBAR GÓMEZ
Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT.
Magíster en Dirección de Marketing de la Universidad Viña del Mar, Chile.
Consultor del Centro de Estudios de Gerencia, adscrito a la Corporación Amigos de EAFIT, Consultor en Mercadeo y Comercio Internacional, Tutor Virtual de Magíster en Dirección de Marketing, Universidad de Viña del Mar – República de Chile, República de Bolivia.
Experiencia como Director Comercial y Gerente del Fondo Mutuo de Inversiones Erecos S.A, Director de Mercadeo en Aerolíneas Tampa S.A; consultor en empresas como Telsat Ltda, Acopi, Express Shipping Corp., Secretaría de Hacienda de Medellín, Cámara de Comercio de Medellín, SENA, Promotora de Desarrollo, Codesarrollo, La Especial, Nacional de Chocolates, Zenu, entre otras.
Docente de ESUMER, Tecnológico de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Corporación Universitaria Lasallista, Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Instituto de Artes, SENA, Fundación Universitaria CEIPA, entre otras.