
Objetivo: Brindar conocimientos jurídicos catastrales de diaria aplicación en Colombia, con el propósito de que los profesionales del derecho adquieran competencias para desempeñarse en este campo tanto para el servicio del sector público como para el servicio de los particulares.
Dirigido a: Egresados, estudiantes de Derecho, docentes, administrativos y público externo de las áreas judiciales.
Metodología: Presencial – con encuentro sincrónicos – (mediados por herramientas TIC)
Docentes encargados:
Carlos Alberto Loaiza Giraldo
Abogado egresado de la Americana, Magister en Derecho Administrativo, y maestrando en Seguridad Publica. Se desempeñó como jurídico en Dirección de Sistemas de Información y Catastro de la Gobernación de Antioquia.
Luis Alfonso Yepes González
Abogado de la Universidad de Medellín. Especializado en Responsabilidad civil, contractual, extracontractual y Administrativa. Registrador de instrumentos Públicos de Medellín.
Albeiro Alcides Rojas Buritica
Abogado especializado en contratación estatal, jurídico de la Gerencia de Catastro de Antioquia, Asesor de gestión catastral del municipio de Yolombó y asesor de proyectos públicos mediante la metodología MGA.
Juan Felipe Prieto Ruiz
Abogado Especializado de la Universidad de Antioquia. Experiencia como abogado sustanciador en juzgados civiles y más de 8 años de experiencia al servicio de la Superintendencia de Notariado y Registro como calificador y líder de correcciones.
Agustín Sepúlveda Cossio
Abogado de la Universidad de Medellín, experiencia de 48 años en Notarias (Perito en estudio de títulos), Auxiliar de la Justicia en derecho de tierras.
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Condiciones
– No aplica como opción de grado para estudiantes de la Americana
– El diplomado inicia con un mínimo de 15 estudiantes matriculados
Mayores informes
Dirección de Extensión de la Corporación Universitaria Americana:
Contacto (604)4445004 EXT. 326
Línea de WhatsApp: 3103722343
Oficina bloque N° 8 cuarto piso