Internacionalización

Fomentamos lazos de cooperación e integración

Con instituciones colombianas y con pares en diferentes países del mundo, estableciendo como líneas de acción la gestión, firma y puesta en marcha de convenios de cooperación internacional que permiten vincular la comunidad académica y administrativa en movilidad internacional.

MOVILIDAD ACADÉMICA

Permite a un estudiante universitario, docente, investigador o funcionario ser parte de una experiencia académica en otra institución, tanto nacional como internacional, mediante su desplazamiento hacia dicha Universidad. 

Requisitos generales para poder postularse

  1. Haber cursado mínimo 3º semestres académicos.
  2. Encontrarse a paz y salvo financieramente.
  3. No tener sanciones académicas ni disciplinarias.
  4. Promedio acumulado mínimo de 3.8.

Beca de excelencia Americana

Esta beca cubre los tiquetes aéreos, el seguro médico internacional, la alimentación y el hospedaje durante la estancia académica. Al estudiante ganador de la beca, solo le correspondería asumir el costo de la matrícula del semestre correspondiente en La Americana, el costo de los tramites migratorios correspondientes y demás gastos no especificados en la cobertura de la beca.

Requisitos específicos:
Promedio igual o superior a 4,4.
Pertenecer a algún grupo de semillero de investigación institucional y encontrarse participando activamente dentro del mismo.

Beca parcial

Esta beca cubre la alimentación y el hospedaje durante la estancia académica. Al estudiante ganador de la beca, le correspondería asumir el costo de la matrícula del semestre correspondiente en La Americana, los tiquetes aéreos, el seguro médico internacional, el costo de los trámites migratorios correspondientes y demás gastos no especificados en la cobertura de la beca.

Requisitos específicos:
Promedio igual o superior a 4,2.

Pasantía Internacional

Una experiencia inolvidable en Panamá, en donde podrás adentrar en una de las economías más dinámicas de Latinoamérica, conocer lo que ahora es el Centro Logístico de América y una de las grandes maravillas de la ingeniería moderna, el Canal de Panamá y tener contacto con grandes empresas panameñas.

CONVENIOS VIGENTES

La Corporación Universitaria Americana contempla alcanzar presencia y visibilidad internacional en un mundo cada vez más globalizado, a través del fomento de lazos de cooperación e integración con instituciones colombianas y con pares en diferentes países del mundo.

  • Corporación Universitaria del Caribe CECAR – Colombia (Marco)
  • Duale Hochschule Baden-Württemberg VillingenSchwenningen – Alemania (Marco)
  • Institución Universitaria Escolme – Colombia (Marco)
  • Instituto Tecnológico Metropolitano – Colombia (Marco)
  • Schmalkalden University of Applied Sciences – Alemania (Marco)
  • Universidad Autónoma de Sinaloa – México (Marco)
  • Universidad Autónoma de Sinaloa – México (Especifico de Movilidad Estudiantil )
  • Universidad Autónoma de Sinaloa – México (Especifico)
  • Universidad Autónoma del Estado de México – México (Marco)
  • Universidad Autónoma Metropolitana de México – México (Marco)
  • Embajada de Haití en Colombia – Haití (Marco)
  • Fulbright – Colombia (Marco) 
  • San Felipe del Progreso – México (Marco)
  • UCC – Montería (Marco)
  • Unincca de Colombia – Bogotá (Marco)
  • Universida de Sevilla – España (Marco)
  • Universidad Analítica Constructivista de México – México (Marco)
  • Universidad Católica de Salta – Argentina (Marco)
  • Universidad del Oriente – Perú (Marco)
  • Universidad Pontificia Bolivariana UPB Sede – Montería (Convenio especifico – para investigación)
  • Universidad Católica de Pereira – Colombia (Marco)
  • Universidad comunitaria de la región de Chapecó – Brasil (Marco)
  • Universidad del Caribe – Panamá (Marco)
  • Universidad del Caribe – Panamá (Específico)
  • Universidad Nacional Asunción de Paraguay – Paraguay (Marco)
  • Universidad Nacional de Loma de Zamora – Argentina (Marco)
  • Universidad Nacional del Cuyo – Argentina (Marco)
  • Universidad Nacional del Cuyo – Argentina (Especifico de Movilidad )
  • Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas – Perú (Marco)
  • Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas – Perú (Específico)
  • Universidad Ricardo Palma – Perú (Marco)
  • Universidad Ricardo Palma – Perú (Especifico de Movilidad Estudiantil)
  • Universidad San Buenaventura de Cartagena – Colombia (Marco)
  • Universidad Señor de Sipán – Perú (Marco)
  • Universidad Virtual del Estado de Guanajuato – México (Marco)
  • Universida de do Vale do Itajaí – Brasil (Marco)
  • Universidade do Vale do Itajaí – Brasil (Específico de Movilidad Estudiantil)
  • Universiti Teknikal Malaysia Melaka – Malasia (Marco)
  • Universidad Politécnica del Estado de Morelos – México (Marco)
  • Universidad Politécnica del Estado de Morelos – México (Específico de Movilidad)

EXPERIENCIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

NOTICIAS INTERNACIONALIZACIÓN

Contáctanos

Si tienes alguna inquietud puedes contactarnos al correo
internacionalizacionmed@coruniamericana.edu.co
Ir al contenido