Ph. D. (C). Jorge Eliécer Villarreal Fernández
Ph. D. (C). Lillyana Vásquez Benítez
Ph. D. (C). Carlos Augusto Arboleda Jaramillo
El presente libro ofrece un compendio de doce capítulos resultados de investigaciones en el ámbito de la educación inicial, básica, media y superior, en diferentes contextos educativos colombianos.
PhD – DHC . Jorge Hernán Betancourt Cadavid
Este libro recopila los trabajos propuestos por investigadores y educadores, para favorecer de alguna manera y participar en la configuración del concepto en torno a los conocimientos con una positividad, en el sentido mismo propuesto por Foucault (2010, 234 y 242) . La definición del concepto Pedagogía a veces se le asume como una teoría sobre la educación, otras como contenidos circunscritos de manera exclusiva a la enseñanza propia de las instituciones educativas, y en medio de todo esto usted se encuentra con este trabajo que pone en evidencia un compendio que al unísono responden a un espíritu tanto teórico como práctico.
Ph. D. Érika Jaillier Castrillón
Ph. D. (C) Carlos Augusto Arboleda Jaramillo
Ph. D. (C) Diego Alejandro Correa Correa
Los autores de la presente compilación han comprendido esta belleza intelectual desde los saberes y disciplinas más diversos: la antropología pedagógica, la educación, la psicología, la comunicación. Si bien el eje central es la educación y este libro se enmarca en una visión de educación desde diferentes intereses, el origen de nuestros autores es variado y multidisciplinar, como podrá evidenciar el lector en las siguientes páginas.
Mg. Jairo Andrés Sastoque Zapata
Ph. D. Érika Jaillier Castrillón
Ph. D. (c) Carlos Augusto Arboleda Jaramillo
Los participantes en este libro han asumido ese triple compromiso desde sus disciplinas propias y, en diferentes casos, desde la multidisciplinariedad. Si bien la temática aglutinante es la educación humana y los campos afines a las humanidades y la sociedad, cada capítulo y apartado promueve intereses interdisciplinarios y el estudio de fenómenos sociales actual es y, en muchos casos, preocupantes para diferentes campos de estudio. Veremos temáticas como la transformación del hombre en máquina, las competencias mediáticas, la innovación, la formación emocional en los procesos educativos, el liderazgo escolar, la música como parte de la identidad cultural de los pueblos, los objetivos de desarrollo sostenible e incluso la apropiación y gestión de conocimiento en espacios concretos como las ONG.
Ph. D. (C) Diego Alejandro Correa Correa
Mg. Carlos Mario Correa Cadavid
Ph. D. (C) Carlos Augusto Arboleda Jaramillo
La Corporación Universitaria Americana (CUA) sede Medellín, presenta la comunidad académica y científica, el libro Educación, estilos de aprendizaje y herramientas didácticas, resultado de procesos estructurados y de los proyectos realizados por el talento humano de investigadores que componen la institución, en relación a las temáticas educativas y pedagógicas que le son inherentes, tanto desde su programa académico Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia, como desde otros programas de pregrado y posgrado que se brindan a la región..
Mg. Jovany Sepúlveda Aguirre
Director Editorial y de Publicaciones – Sede Medellín
Este libro es el resultado de una investigación a partir de la actividad colaborativa y de cohesión entre los grupos de investigación de la Corporación Universitaria Americana y diferentes grupos de investigación del ámbito nacional e internacional. Algunos de los temas que se podrán apreciar en este texto son: Los MOO Cs (Massive Open Online Course), el Outdoor training, la Neuro didáctica, entre otros aspectos afines a la educacion.
Mg. Jovany Sepúlveda Aguirre
Director Editorial y de Publicaciones – Sede Medellín
Con la participación de diferentes investigadores, se desarrolló es libro que permite apreciar algunas concepciones sobre la enseñanza de la electrodinámica o análisis de categorías didácticas en la educación a distancia universitaria, entre muchos otros temas relacionados con la innovación de la educación.
Ph.D. Jorge Hernán Betancourt Cadavid
Docente – Investigador – Sede Medellín
La relación entre los patrones básicos de movimiento y la adquisición de la lectoescritura en niños de segundo grado de educación primaria; la sociedad del conocimiento y la práctica evaluativa; la integración escolar, son temas que hacen parte de este libro resultado de investigación a partir de la actividad colaborativa y de cohesión entre los grupos de investigaciónde la Corporación Universitaria Americana y diferentes grupos de investigación del ámbito nacional e internacional.