Publicaciones Facultad de Ingenierías

Un análisis de los campos de ingeniería usos y aplicaciones

Año 2020
DOI

COMPILADORES

Ph. D. Jhoany Alejandro Valencia Arias
Mg. María Camila Bermeo Giraldo
Ph. D. (C) Carlos Augusto Arboleda Jaramillo

Descripción

Cuando el presente libro esté en sus manos, estimado lector, es posible que los países latinoamericanos hayan empezado a superar la más grave de las crisis económicas desde los procesos de la independencia de España, lo que vale decir, la más grave crisis de nuestra existencia republicana. Paralelamente a los cientos de miles de personas contagiadas, a los miles de muertos que habrá, y a la profunda depresión económica que enfrentaremos, se evidenciará un fenómeno mucho más complejo: la extrema dependencia tecnológica en que quedará sumida Latinoamérica de países como China y Estados Unidos, y de algunas naciones del continente europeo.

Aportes en investigación para la ingeniería

Año 2020
DOI

COMPILADORES

Mg. Jovany Sepúlveda Aguirre
Director Editorial y de Publicaciones – Sede Medellín

Descripción

En la investigación tecnológica e ingenieril actual, el sujeto que investiga no un personaje con genialidad, totalmente aislado para poder desarrollar diferentes herramientas y soluciones, sino que, la investigación en la actualidad se trata de grupos en los cuales se detectan habilidades y potencialidades para que en conjunto se busquen soluciones a problemáticas específico dentro de una visión multi e inter disciplinaria.

De eso se tratan los resultados presentados en este texto titulado “Aportes en investigación para la ingeniería”, donde se muestran los diferentes aportes en generación de conocimiento que se realizan desde diferentes grupos de investigación en el ámbito nacional, como forma de aportar desde la investigación y de la academia hacia un futuro sostenible.

Enfoques multidisciplinares en ingeniería, tecnología e innovación

Año 2020
DOI

COMPILADORES

Ph. D. Sidia Moreno Rojas
Ph. D. (C) David Alberto García Arango
Ph. D. (C) Carlos Augusto Arboleda Jaramillo

Descripción

El presente libro constituye el compendio de los resutados obtenidos en la convocatoria, sus temáticas responden a diversas especilidades que pueden ser consideradas, algunas como complementarias y, otras, independientes o específicas de un campo estudiado. Lo interesante es que los resultados de algunos de los grupos de investigación muestran nuevos prototipos tecnológico y aplicación de las TIC que pueden ser replicables en diferentes contextos, ya sea para la industria de la construcción, ya sea para mejorar procesos de aprendizaje, gestión universitaria, gubernamental y empresarial o para impulsar la inclusión digital y para proponer nuevas investigaciones a partir de estudio bibliométricos y de vigilancia tecnológica (revisión de patentes).

Evolución y tendencias investigativas en Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial

Año 2020
DOI

COMPILADORES

Ph.D. Alejandro Valencia-Arias
Ph.D. Mauricio Hincapié Montoya

Descripción

El estudio de las tendencias en investigación se hace importante en un mundo cambiante y globalizado, donde las comunicaciones y el desarrollo tecnológico cobran fuerza cada día, por eso este libro tiene como propósito compartir con el lector los avances en estas tendencias, haciendo énfasis en el campo de la ingeniería, para las áreas de ingeniería de sistemas y la ingeniería industrial.

Investigación y tendencias en educación e ingeniería

Año 2020
DOI

COMPILADORES

Ph. D. Jhoany Alejandro Valencia Arias
Ph. D. (c) Carlos Augusto Arboleda Jaramillo

Descripción

En este libro se abordarán temas de gran interés para los estudiantes y profesionales y, en general, para el público lector, pues se ha buscado combinar diversos ejercicios investigativos desarrollados a partir de las tendencias que se han venido posicionando en ejes temáticos aplicados en ingeniería, ciencias básicas, tecnologías de la información y comunicación, así como en la educación.

Estudios interdisciplinares e investigación en ingeniería

Año 2018
DOI

COMPILADORES

Mg. Jovany Sepúlveda Aguirre
Director Editorial y de Publicaciones – Sede Medellín

Descripción

El conocimiento producto de la investigacion especializada permitió esta entrega del libro «Estudios interdisciplinares e investigación en ingeniería», en el que se podrán encontrar temas como los productos naturales como fuente de materias primas para la elaboración de envases activos y la reacción de maillard en productos lácteos, así como aspectos relacionados con los residuos agroindustriales. Un libro para enriquecer la mirada y el conocimiento, producido por la Corporación Universitaria Americana.

Retos de la investigación en ingeniería de sistemas: aplicaciones, herramientas y desarrollos

Año 2018
DOI

COMPILADORES

Mg. Jovany Sepúlveda Aguirre
Director Editorial y de Publicaciones – Sede Medellín

Descripción

Buenas prácticas de seguridad informática para mitigar las amenazas persistentes avanzadas en el sector salud en Colombia y el uso de tecnologías inmersivas en educación: realidad aumentada, realidad virtual y smartroom hacen parte de esta publicación realizada por la Vicerrectoría de Investigación de la sede Medellín de la Corporación Universitaria Americana.

Ingeniería y ciencia para la innovación

Año 2017
DOI

COMPILADORES

MSc. Dany Esteban Gallego Quiceno
Vicerrector de Académico – Sede Medellín

Natalia Nachef
César Felipe Henao Villa
David Alberto García Arango
Gustavo Andrés Araque González
Elkin Darío Aguirre Mesa
Safiah Binti Sidek
Massila Kamalrudin
Diego Fernando Montaño Montoya
Herley Fernando Casanova Yepes
Wilson Isidro Cardona Galeano
Luis Fernando Giraldo Morales
Héctor Sahir Taborda Vargas
Francisco Valverde Alulema
Gina Mejía Madrid
Evandro Bonetti
Rodney Wernke
Antonio Zanin

Descripción

En este texto se dan a conocer los resultados de diferentes investigaciones en el campo de la ingeniería, realizadas en colaboración con empresas y entidades internacionales, de manera que se puedan establecer referentes importantes y que puedan servir para el desarrollo de nuevos trabajos para la ingeniería e incluso otras áreas realacionadas con la innovación empresarial.

Ir al contenido