Ph. D. Luis Fernando Garcés Giraldo
Ph. D. (c) Jovany Arley Sepúlveda Aguirre
Pdsta. Daniela Melguizo Múnera
Santiago Restrepo Restrepo
Uriel Osorio Arango
Julián David Tobón ManriqueJulián Areiza Correa
Susana Álvarez Higuita
En este libro es posible observar la profesión del docente desde diferentes posturas
gracias al trabajo de investigación que se llevó a cabo, de este modo se puede concluir la vida del docente, la interacción que tiene como sujeto social, las relaciones con el mundo exterior y la categoría de ser humano que se ha perdido. El aspecto de la salud mental debería ser un factor a cuidar por cada institución educativa, debido a que son los docentes formadores, guías, motivadores y líderes de futuros profesionales que más adelante tendrán que ofrecer sus servicios a la sociedad. Por ende, si los docentes desempeñan su labor con una limitación emocional, su trabajo no tendrá los mejores estándares de calidad.