Código SNIES: 106848
Registro calificado: Resolución Nº 5157 de 26 de marzo de 2018
Vigencia: 7 años
Título que otorga: Especialista en Gerencia del Talento Humano
Duración: 2 semestres
Modalidad: Presencial
Diligenciar formulario de preinscripción aquí.
Nota: Este proceso también se puede realizar directamente en la oficina de Admisiones de la institución.
Cancelar el derecho de inscripción.
Posgrado $ 86.515
Nota: Este valor se puede cancelar a través de los siguientes medios:
En las sucursales de Bancolombia con el recibo emitido por la institución, después de realizar la preinscripción.
A través del botón pago en línea PSE (Ingresando a www.americana.edu.co/medellin – Pago en línea).
Con tarjeta débito o crédito en la oficina de Admisiones de la institución.
PREGRADO
POSGRADO
HOMOLOGACIÓN
Si va a realizar proceso de homologación para Pregrado , solicite el estudio de homologación durante el proceso de inscripción. Para hacer efectiva la homologación, deberá consignar $ 71.883 por cada materia y presentar las notas y los contenidos temáticos de la misma en papel membrete con firmas y sello de la anterior institución.
La entrevista de Admisión se presenta en la sede Consultorio Jurídico en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.
Después de ser admitido en la institución, se le hará entrega del recibo de liquidación del semestre, una vez sea cancelado podrá seleccionar las materias que va a cursar en la plataforma SINU.
La oficina de Bienestar Institucional enviará al correo electrónico la programación de la jornada de inducción.
El Especialista en Gerencia del Talento Humano de la Corporación Universitaria Americana, posee una formación integral con visión global y competencias para ejercer un liderazgo efectivo, gestionando el capital humano desde un enfoque crítico y autorregulativo, desde el diagnóstico, la evaluación e implementación de estrategias que contribuyan a alcanzar las metas organizacionales.
El Especialista en Gerencia del Talento Humano de la Corporación Universitaria Americana podrá desempeñarse tanto el el sector público y/o privado como:
Viernes de 6:00 p.m a 10:00 p.m y sábados de 8:00 a.m a 3:00 p.m.
Ingeniera de Productividad y Calidad, Especialista en Alta Gerencia, Magister en Administración de Riesgos, con experiencia en el sector de seguros, público y privado, en diferentes cargos a través de los cuales ha contribuido al logro de los objetivos organizacionales; caracterizándose por ser una persona líder, con orientación al logro desde el acompañamiento y el trabajo en equipo, promoviendo el bienestar, rescatando las fortalezas de los colaboradores. En los equipos que ha liderado ha alcanzado los objetivos propuestos armonizados con el crecimiento personal, profesional y la premisa del respeto por la dignidad y la diferencia. Cuenta con experiencia laboral en entidades como: Comfenalco Antioquia, Compañía Mundial de Seguros, Gobernación de Antioquia y el Municipio de Medellín.
Profesional en Desarrollo Familiar, Especialista en Gerencia del Talento Humano y Magister en Educación y Desarrollo Humano. Hoy en día desempeña el cargo de Responsable de Primera Infancia en Comfama. Su experiencia laboral cuenta con participación en las siguientes entidades: Centro Iberoamericano de Neurociencia, Educación y Desarrollo; Fundación Bien Humano. Creadora de la marca Ser para Hacer: Marca personal desde donde brinda servicios de coaching, conferencias y consultoría a nivel organizacional, en Educación y al sector social en temas de gestión humana, familia, neuroeducación, cultura organizacional, clima organizacional y apoyo a procesos de gestión humana. Asesora psicosocial a nivel individual, de parejas y familias Consultora para instituciones de Educación en Colombia sobre neuroeducación, primera infancia y familia, escuelas de padres y programas de permanencia estudiantil.
Profesional bilingüe (inglés) especializado en áreas y procesos gerenciales, consultor internacional, con larga trayectoria en empresas privadas, docente de posgrado universitario y hábil conferencista en temas de comercio exterior, legislación aduanera, planeación estratégica, derecho laboral y de la seguridad y salud en el trabajo. Vasta experiencia en proyectos de gestión empresarial, administrativa y desarrollo de programas en mercados internacionales (Estados Unidos, Guatemala, México, El Salvador, Perú, Ecuador y Chile); manejo de equipos de trabajo y desarrollo de asesorías a nivel internacional en programas de mejora continua (Estados Unidos, Nicaragua y Ecuador). Su experiencia laboral está permeada por empresas tales como: Nagama PSI Consulting, Conjues Ltda, Grupo Van Tech, Obrasein S.A.S, Cupid Foundations Inc, entre otras.
Psicóloga, Especialista en Gerencia del Talento Humano, Magíster en Desarrollo Humano Organizacional. Actualmente se desempeña como la Gerente de Gestión Humana de Frenos Nutivara S.A. Profesional con habilidad para liderar estratégicamente procesos de gestión y desarrollo humano desde una comprensión ética del negocio y los mercados. Con competencias para liderar equipos, la consecución de resultados, y excelentes relaciones interpersonales. Creadora de SOCIUS CONSULTIG: consultoría especializada en gestión humana, clima laboral, gestión del desempeño, diseño de procesos de gestión humana, gestión de la felicidad.
Jefe de Gestión Humana y Administrativa en Protección S.A. Administradora de Empresas de la Universidad de Medellín, Especialista en Gerencia del Desarrollo Humano y Magíster en Administración MBA de la Universidad EAFIT. Se ha desempeñado como Ejecutiva Comercial y Ejecutiva de Bonos, Directora de Servicios Corporativos, Líder PMO Project Management Office- Proyecto DA VINCI y Proyecto Integración ING- en Protección S.A. Evaluadora de iniciativas CREAME Incubadora de Empresas y Asesora y jurado de trabajos de grado de la Universidad EAFIT.
Profesional Desarrollo Humano y Organizacional de Empresas Públicas de Medellín. Administrador de Empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Gestión del Talento Humano y la Productividad, Especialista en Alta Gerencia y Magíster en Administración de la Universidad de Medellín. Se ha desempeñado en cargos como: Analista de personal de Industrias HACEB, Jefe de Desarrollo de Personal del Hospital Universitario San Vicente de Paul- Fundación, Analista Talento humano Organizacional en ISA- Interconexión Eléctrica y Profesional Gestión Humana y Organizacional de Empresas Públicas de Medellín.
Director Administrativo y Financiero del Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional CINCEL. Administrador de Empresas de la Universidad de Antioquia, Especialista en Gestión del Talento Humano y la Productividad de la Universidad de Medellín, Magíster en Psicología Organizacional, del Trabajo y Recursos Humanos. Entre su experiencia como profesional ha desempeñado cargos como: Coordinador Administrativo y Financiero del Instituto Popular de Capacitación IPC, además de ser docente de cátedra de la Universidad de Antioquia.
Director de Gestión Humana en la Escuela de Ingenierías de Antioquia (EIA). Psicólogo de la Universidad San Buenaventura, Especialista en Gerencia del Desarrollo Humano y Magíster en Desarrollo Humano Organizacional de la Universidad EAFIT. Posee una certificación en Cultura Organizacional basada en Valores del Barret Values Centre de Bogotá y Estudios de MBA en Dirección de Empresas en INALDE de la Escuela de Negocios de la Universidad de La Sabana en Bogotá. Se ha ocupado profesionalmente como: Coordinador Nacional de Selección y Evaluación del Desempeño en Postobón, Jefe de Desarrollo Humano en Almacenes Flamingo S.A., Director Gestión de Aprendizaje, Subdirector Gestión Capital de Humano-Director Gestión Humana, Jefe Departamento de Selección y Analista de Gestión Humana – Jefe Departamento Desarrollo y Capacitación de las Empresas Públicas de Medellín. Docente de la Universidad de Medellín, Universidad San Buenaventura, EAFIT e Institución Universitaria Salazar y Herrera.
Coordinador de Formación y Desarrollo en Claro Colombia. Ingeniero Electrónico de UNAD- Universidad de Antioquia, Especialista en Administración de la Informática Educativa de la Universidad de Santander, Magíster en Educación de la Universidad Autónoma del Caribe. Se ha desempeñado como: docente virtual en la Universidad Pedagógica de Colombia e Instructor de Operaciones en Telmex Colombia.
Psicólogo, Especialista en Psicología de las Organizaciones con estudios de Maestría en Neuropsicología; PhD en Neurociencias Cognitivas (Argentina) con Postdoctorado en Ciencias (México). Profesor e investigador de pregrado y posgrado en diferentes universidades de Colombia y otros países. Se ha desempeñado como Director de Gestión Humana en diferentes empresas (ColCerámica, Salud Total, Flores el Trigal). Diplomado en Administración, marketing, gerencia y auditor en NTC ISO 900. Coaching ejecutivo certificado por American Consulting. Actualmente trabaja como Profesor – Investigador en la Corporación Universitaria Americana y como Academic Director en Neuroscience Global School (Miami – USA). https://neurocienciasantiagorestrepo.wordpress.com/
Administrador de Negocios, Especialista en Gerencia de la Calidad y Magíster en Administración Empresarial. Se ha desempeñado en diferentes áreas como la Gestión del Talento Humano, Arquitectura y mejoramiento de Procesos, Sistemas Integrados de Gestión, Gestión Administrativa y Financiera.
Con experiencia laboral en: BTG Pactual S.A. Conasfaltos S.A. Inmobiliaria Horizontes S.A. – Asfa Ganadera S.A. (Grupo Conasfaltos), Universidad EAFIT, entre otras.