Código SNIES: 103682
Registro calificado: Resolución Nº 14441 del 4 de septiembre de 2014
Vigencia: 7 años
Título que otorga: Especialista en Gerencia Empresarial y Competitividad
Duración: 2 semestres
Modalidad: Presencial
Diligenciar formulario de preinscripción aquí.
Nota: Este proceso también se puede realizar directamente en la oficina de Admisiones de la institución.
Cancelar el derecho de inscripción.
Posgrado $ 86.515
Nota: Este valor se puede cancelar a través de los siguientes medios:
En las sucursales de Bancolombia con el recibo emitido por la institución, después de realizar la preinscripción.
A través del botón pago en línea PSE (Ingresando a www.americana.edu.co/medellin – Pago en línea).
Con tarjeta débito o crédito en la oficina de Admisiones de la institución.
POSGRADO
HOMOLOGACIÓN
Si va a realizar proceso de homologación para Pregrado , solicite el estudio de homologación durante el proceso de inscripción. Para hacer efectiva la homologación, deberá consignar $ 71.883 por cada materia y presentar las notas y los contenidos temáticos de la misma en papel membrete con firmas y sello de la anterior institución.
La entrevista de Admisión se presenta en la sede Consultorio Jurídico en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.
Después de ser admitido en la institución, se le hará entrega del recibo de liquidación del semestre, una vez sea cancelado se realizará la matrícula académica en la plataforma SINU.
La oficina de Bienestar Institucional enviará al correo electrónico la programación de la jornada de inducción.
La Corporación Universitaria Americana con su Especialización en Gerencia Empresarial y Competitividad, busca formar Especialistas integrales con habilidades hacia el análisis crítico de las organizaciones, su entorno y la interrelación de las mismas en ambientes complejos y cambiantes.
El Especialista en Gerencia Empresarial y Competitividad de la Corporación Universitaria Americana estará en capacidad de:
Viernes de 6:00 p.m a 10:00 p.m y sábados de 8:00 a.m a 3:00 p.m.
Vicerrector Administrativo y Financiero del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Administrador de Empresas de la Universidad de Medellín, Magíster en Administración de la Universidad UNIR, Especialista en Estudios Políticos de EAFIT. Con 19 años de experiencia docente. Consultor empresarial, expositor y conferencista en temas de control interno.
Se desempeñó como Presidente del Comité Interinstitucional de Control Interno a nivel nacional y departamental, Gerente de Control interno del Departamento de Antioquia, Director de la Escuela de Posgrados de la Corporación Universitaria Americana, asesor de la DIAN a nivel nacional y Secretario de Tránsito de los municipios de Medellín y Bello.
Docente de Posgrado y Pregrado de la Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Autónoma Latinoamericana, Universidad Luis Amigó y Universidad de Medellín.
Gerente Administrativo y Financiero de Comfenalco Antioquia. Administrador de Empresas y Especialista en Gestión Financiera Empresarial de la Universidad de Medellín. Se ha desempeñado como Coordinador de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín. Ha laborado en Banco de Occidente, Banco Industrial Colombiano, Banco Central Hipotecario, Servicios Públicos Prepago SERPRE S.A y como Consultor Empresarial.
Docente cátedra de la Universidad de Medellín, Escuela de Ingeniería de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Corporación Universitaria Tecnológico de Bolívar, Universidad la Gran Colombia, Corporación Universitaria del Sinú, Universidad de Santander, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Libre.
Ha pertenecido a las Juntas Directivas de: Empresas Públicas de Medellín, Palacio de Convenciones y Exposiciones, Interneco S.A., Inversiones Nuevo Milenio S.A, Miembro de la Asociación Colombiana de Ejecutivos Financieros – ACEF. Miembro fundador de la Corporación Universitaria Uniciencia Medellín, Camacol Antioquia, Funa (Fundación Universitaria del Norte Antioqueño), Asobancaria (Asociación Bancaria Colombiana), Metroseguridad, ASCOLFA, Energía y Servicios ESP S.A, Futesa S.A, Colconcreto S.A, Produtex S.A, Girartelas S.A, Aerofumigaciones Calima S.A.
Magíster en Administración con enfoque en Maestría en Ciencias con especialización en Administración General y Estudios Organizacionales, (1ª. Promoción) HEC Montreal – Eafit. Especialista en Mercadeo Gerencial, de la Universidad de Medellín, International Business with application in Marketing – Harvad University, Cultura de Servicio – Disney Institute– Orlando, Florida, Marketing – Kotler, Mc Donalds Hamburger University – Chicago, Negotiating Agreement Without Giving in (Como negociar sin ceder) – Harvard Franquicias – México. Se ha desempeñado como Gerente Mercadeo y Ventas KOKORIKO, Manager McDonald´s y Dominos Pizza EE.UU, Profesor Gerencia de Mercadeo en el MBA – Universidad EAFIT y Universidad de Medellín.
Ganador de los premios Target de Mercadeo y Publicidad Versión 1.0 como mejor Consultor Nacional Adjunto del año 2000. Vicepresidente Asociación de Profesionales Universidad de Medellín Ciencias Administrativas (Udecam), perteneciente a la Asociación Colombiana de Mercadeo. Publicación en la Revista Semestre Económico, artículo: Marketing de Emociones: La forma para lograr fidelidad de los clientes. Sello Editorial Universidad de Medellín. Enero – junio de 2004.
Ingeniero Financiero y de Negocios, Especialista en Gerencia y Magíster en Administración Empresarial. Gerente Corporativo del Grupo San José Inversiones SAS, responsable de generar estrategias de gestión en crecimiento y sostenibilidad de las 12 unidades de negocio del Grupo. Se ha desempeñado como Coordinador Administrativo y Financiero y Asistente de Planeación y Desarrollo Institucional del Colegio San José de las Vegas. Asesor de Colegios de Medellín. Docente de Pregrado y Posgrados de la Universidad San Buenaventura y Universidad Pontifica Bolivariana.
Magíster en Administración, Especialista en Talento Humano y Alta Gerencia y Administrador de Empresas de la Universidad de Medellín. Profesional Gestión Humana y Organizacional de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Se ha desempeñado como Analista de Talento Organizacional en ISA – Interconexión Eléctrica S.A, Jefe Desarrollo de Personal del Hospital Universitario San Vicente de Paul, Asistente de Nómina de Makro de Colombia S.A, Analista de Personal de Industrias Haceb S.A, entre otras.
Docente universitario de UNIMINUTO, Universidad de Medellín, Universidad de Manizales, Pontificia Universidad Javeriana de Cali, entre otras.
Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia, Especialista en Gerencia de la UPB y Magíster en Administración de la Universidad de Medellín. Actualmente se desempeña como Director de Servicios Corporativos del Jardín Botánico de Medellín – Joaquín Antonio Uribe. Ha laborado como Director, Meeting & Congresses Management de ESA, Latin America. Meeting, Congress and Destination Management, Director de Turismo de Reuniones de Medellin Convention & Visitors Bureau, Director de la Unidad de Eventos Propios, Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas y Director Expo – Foro Urbano Mundial de Plaza Mayor Medellín – Convenciones y Exposiciones.
Cuenta con amplia experiencia en la organización de eventos dentro de los cuales se destacan: Apoyo administrativo en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010 organizados por la Alcaldía de Medellín, Coordinador General del Congreso Internacional de Comunicación Estratégica para el Deporte de la Universidad De Medellín, Coordinador Logístico de Arrieros, Mulas y Fondas – Feria de las Flores, Coordinador Logístico y de Seguridad de Expofiestas y Coordinador General del Congreso Internacional de Comunicación Estratégica para el Desarrollo de la Universidad de Medellín, entre otros.
Investigador, ponente en eventos internacionales y docente de Pregrado y Posgrado en instituciones como: Universidad de Medellín, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, EAFIT, UPB, CEIPA y Universidad de Antioquia.
Abogado, Especialista con diplomados en negocios internacionales, Director del Departamento de Comercio Exterior de Industrias FH S.A.S. Docente universitario. Personaje del año 2012, Revista Gerente Edición Oct 2012. Premio nacional de exportaciones 2011. Ha participado en las ferias de Colombiatex y Colombiamoda como representante ante Procolombia y Analdex en las diferentes actividades como agendas o macro ruedas de negocios, tanto nacionales (Bogotá y Medellín) como internacionales (Lima, Guayaquil, Quito, Guadalajara, Los Ángeles, Bogotá (CAN).
Líder del proceso de Gerencia de valor (En-planta) de la compañía, gestor del programa de calidad implantando el sistema de 5`S, Kai-zen, TPM, Lean Manufacturing, entre otros.
Conferencista en temas de crecimiento empresarial y personal (Critical Thinking, Habilidades básicas del pensamiento, Tus 10 pergaminos, Logística y gestión de abastecimiento, Gerencia Estratégica y Paradigmas, Throughput, Planeación estratégica (7 hábitos), Exportaciones e Importaciones “marco legal y modalidades”, producción, control de no conformidades y desperdicios en planta.
Estudiante Doctorado en Ciencias de la Educación. Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Licenciada en Educación con énfasis en Tecnología e Informática. Coach Certificada ICF, experta en Coaching Educativo. Se ha desempeñado como Coordinadora Regional de la Fundación Empresarios por la Educación. Líder en el Plan para uso y apropiación de TIC en el Municipio de Itagüí – Plan Digital TESO. Docente de cátedra de Uniminuto. Coordinadora, Vice-rectora y rectora en encargo del Colegio Teresiano Nuestra Señora de la Candelaria. Conferencista en temas de coaching ontológico y de equipos.
Líder Centro de Desarrollo Empresarial SENA-Rionegro. Economista y Magíster en Administración (MBA), énfasis en marketing y línea de investigación en Gestión de la Innovación. Se ha desempeñado en cargos administrativos y de consultoría en temas relacionados con Gestión de la Innovación, Modelos de negocios, Innovación Social y Emprendimiento. Ha sido docente del Programa de Gestión Tecnológica de la Universidad de Antioquia a través de su Unidad de Emprendimiento empresarial. También ha participado de investigaciones con el Grupo GESTOR de la Universidad de Antioquia en temáticas relacionadas con la gestión de la innovación. En la actualidad es consultor del CICE EAFIT y CREAME incubadora de empresas, además es profesor de cátedra de la Universidad de Antioquia y lidera una empresa llamada “Think Cloud” que se ocupa en temas relacionados con mercadeo, emprendimiento e innovación.