Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Negocios Internacionales Virtual por ciclos propedéuticos

Negocios Internacionales por ciclos propedéuticos

Técnica Profesional en Procesos Logísticos y de Comercio Exterior
Registro Calificado: Resolución 16897 de 22 de agosto de 2016
Código SNIES: 105786


Tecnología en Gestión Logística y De Comercio Internacional
Registro Calificado: Resolución 16934 de 22 de agosto de 2016
Código SNIES: 105794


Negocios Internacionales
Registro Calificado: Resolución 16933 de 22 de agosto de 2016
Código SNIES: 105793
Título que otorga: Profesional en Negocios Internacionales
Duración: 9 semestres
Modalidad: Virtual

PERFIL PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

El aspirante a formarse como profesional en Negocios Internacionales en la Corporación Universitaria Americana, adicional a los requisitos exigidos por la institución y por la normatividad de ley vigente, debe estar dispuesto a:

  1. Dirigir procesos administrativos y operaciones comerciales internacionales de la empresa.
  2. Aplicar sus conocimientos sobre la dinámica microeconómica y sobre el comportamiento de las variables macroeconómicas para desempeñarse profesionalmente en un mercado globalizado.
  3. Dirigir operaciones financieras de orden internacional en diferentes divisas.
  4. Direccionar las políticas y estrategias para recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo a normas vigentes y a las políticas de las empresas.
  5. Gestionar recursos a través de fuentes de cooperación internacional.
  6. Elaborar y evaluar y sustentar planes, programas, proyectos y acciones de mercadeo específicas, de acuerdo con los objetivos y recursos de las empresas.
  7. Dirigir procesos de exportación de acuerdo a las normas vigentes, los procedimientos establecidos a nivel interno en las empresas y las condiciones comerciales acordadas entre las partes.
  8. Evaluar y aplicar adecuadamente herramientas informáticas para el desarrollo del trabajo administrativo, comercial y logístico.
  9. Dirigir los procesos logísticos en almacenes, bodegas o centros de distribución.
  10. Dirigir, implementar y evaluar acciones de mercadeo a nivel internacional.
  11. Comprender y aplicar los conceptos de gestión logística a nivel internacional.
  12. Comprender la importancia en la economía, del empresarismo y del plan de exportación de productos existentes e innovadores, de base tecnológica.

* No aplica para transferencias internas

Negocios Internacionales Virtual por ciclos propedéuticos

Costos año 2023

*Costos válidos hasta el 31 de diciembre de 2023

Técnica Profesional en Procesos Logísticos y de Comercio Exterior

VALOR POR SEMESTRE CON DCTO. DEL 55%

$1.365.215
Valor Neto 2023

$3.033.812

Tecnología en Gestión Logística y De Comercio Internacional

VALOR POR SEMESTRE CON DCTO. DEL 60%

$1.386.886
Valor Neto 2023

$3.467.214

Negocios
Internacionales

VALOR POR SEMESTRE CON DCTO. DEL 65%

$1.516.906
Valor Neto 2023

$4.334.017

PERFIL OCUPACIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

El profesional en Negocios Internacionales tendrá las competencias y de acuerdo a su formación podrá desempeñarse en:

  • Gerente en empresas de negocios internacionales productoras o de servicios.
  • Gerente de empresas de servicios de carga y aduaneros, comercializadoras, consolidadoras de carga, transportadores.
  • Director de operaciones y servicios financieros internacionales.
  • Director de logística internacional.
  • Representante de ventas o vendedor Senior Internacional, para operaciones en mercados internacionales.
  • Director de comercio exterior.
  • Director de Puertos marítimos, fluviales, terrestre, aeroportuario o de transporte multimodal.
  • Cargos de Dirección en el sector público en instituciones como DIAN o Aduanas en diferentes países, Ministerio de Comercio Exterior en diferentes países, Proexport u organizaciones promotoras del comercio y negocios internacionales, en instituciones no gubernamentales que financian proyectos de desarrollo a nivel mundial, en la ONU, Banco Mundial en diferentes cargos de directivos.

¿Quieres recibir asesoría?

Regístrate y uno de nuestros asesores te contactará

Calendario Académico programas virtuales

Revisa el Calendario de los programas virtuales de la institución

Plan de estudios

Primer semestre

  • Fundamentos de Álgebra
  • Tecnología Informática.
  • Inglés I.
  • Aranceles.
  • Comercio Exterior Colombiano.
  • Introducción a los Procesos Logísticos.
  • Competencias Comunicativas

Segundo semestre

  • Estadística Descriptiva
  • Operación de Procesos Administrativos
  • Inglés II
  • Importaciones
  • Manejo de Materiales
  • Electiva Humanística
  • Emprendimiento

Tercer semestre

  • Operación de Transporte Terrestre
  • Inglés III
  • Exportaciones
  • Empaque y Embalaje
  • Electiva de Profundización Técnica
  • Metodología de la Investigación

Cuarto semestre

  • Operación de Transporte Marítimo
  • Normalización y Estandarización
  • Inglés IV
  • Comercio Internacional
  • Prácticas Empresariales
  • Mercadeo
  • Creatividad e Innovación

Quinto semestre

  • Neg. Internacionales y Competitividad
  • Matemática Financiera
  • Inglés V
  • Microeconomía
  • Electiva de profundización Técnica(1)
  • Cargas y Contenedores
  • Formación Empresarial

Sexto semestre

  • Gestión de Terminales de Transbordo
  • Estadística Inferencial
  • Inglés VI
  • Macroeconomía
  • Prácticas Empresariales
  • Gestión de Almacenamiento
  • Gestión de Inventarios
  • Electiva de Profundización Técnica(2)

Séptimo semestre

  • Matemáticas Financieras Avanzadas
  • Mandarín I
  • Mercados de Capital
  • Métodos de Análisis de Medios de Transporte
  • Distribución Física Internacional
  • Geografía del Transporte
  • Desarrollo de Iniciativas Empresariales

Octavo semestre

  • Cooperación Internacional
  • E-Commerce
  • Mandarín II
  • Gerencia Financiera
  • Negociación Estratégica Internacional
  • Contratos Internacionales
  • Electiva Humanística

Noveno semestre

  • Electiva de Prof. Técnica (3)
  • Economía Internacional
  • Mandarín III
  • Gerencia de Mercadeo
  • Prácticas empresariales
  • Ética
Ir al contenido