Clínica Jurídica

¿Quiénes somos?

Las clínicas jurídicas han tenido un amplio desarrollo en Estados Unidos y Europa en el recorrido del siglo XX. En Latinoamérica se han consolidado en diversas universidades con el principio de enseñar desde la práctica, acercando a los estudiantes a la investigación y la acción comunitaria. Asimismo, las clínicas son piza clave del litigio estratégico y del apoyo a políticas públicas.

La Clínica Jurídica de Interés Público y Epistemología Crítica es una dependencia de la Corporación Universitaria Americana que tiene por finalidad la educación clínica desde la práctica temprana de casos reales, simulados y el aprendizaje en metodología de investigación teórica y aplicada. Por ello, se propende por aprendizajes creativos, prácticos e interdisciplina que involucren la participación de los futuros abogados en litigio estratégico y estructural, así como el afianzamiento de procesos de investigación y proyectos de extensión que tiendan un puente entre academia y la sociedad.

MISIÓN

La CLÍNICA JURÍDICA DE INTERÉS PÚBLICO Y DE EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA es un escenario extracurricular en el que, a partir de la enseñanza clínica del derecho, se busca impactar en el sector local, nacional e internacional mediante la articulación de procesos académicos, investigativos, creativos y tecnológicos relacionados con necesidades globales, tendientes a la promoción de la paz y la innovación social, a fin de promover y fortalecer en el futuro profesional las herramientas necesarias para defender el interés público a partir de corrientes y esquemas de pensamiento no tradicionales usando al litigio estratégico de alto impacto como instrumento de defensa; así como, la asunción y producción de nuevo conocimiento basado en el paradigma de la epistemología critica, con la que se persigue, en el mundo globalizado, abordar los problemas sociales desde la realidad contextual de donde surgen, entendiendo a la diversidad como valor fundante de la cultura y como freno a las posiciones hegemónicas de solución de conflictos.

VISIÓN

La CLÍNICA JURÍDICA DE INTERÉS PÚBLICO Y DE EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA está proyectada para consolidarse como un ente académico, investigativo y de extensión social que buscará, en un mediano plazo, impactar en la realidad para, de un lado, defender el interés público y, de otro, para cambiar la mirada hegemónica del estudio del derecho y de los problemas jurídicos a través del discurso de la epistemología del sur, adecuando a las necesidades del territorio y del contexto, la mirada latinoamericana. Acciones que se llevarán a cabo a partir de la enseñanza clínica del derecho, de la acción política y del litigio estratégico de alto impacto en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Líneas de acción

  • Derechos Humanos y grupos en riesgo
  • Patrimonio cultural, epistemologías y traducción intercultural
  • Políticas públicas, análisis legislativo e incidencia política
  • Narrativas divergentes

Proyecto de la Clínica Jurídica

Servicios de la Clínica Jurídica

  • Investigación socio jurídica.
  • Charlas, conferencias y tertulias sobre nuestras líneas de estudio
  • Litigio estratégico y representación directa o asesoramiento a comunidades vulnerables
  • Capacitación y formación jurídica a comunidades y empresas
  • Producción de materiales de divulgación para la formación en derechos

Equipo de Trabajo

Directora: 
Estefanía López Salazar 
Abogada UNAULA
Magister en Escrituras Creativas EAFIT
Doctoranda en Ciencias Humanas y Sociales, UNAL
Docente e Investigadora
Dirige la Clínica Jurídica y coordina las actividades de Laboratorios de Narrativas

Contacto: llopez@americana.edu.co

Coordinadores de línea:

Coordinadora línea Derechos Humanos y grupos en riesgo
Andrea Serna Cano
Abogada, Maestranda en Filosofía Social, Universidad de La Salle, Ciudad de México.
Docente del Diplomado “La Filosofía Política a prueba de los Derechos Humanos: debates modernos y contemporáneos”. Facultad de Filosofía y Letras UNAM México.
Docente del conversatorio “Normar las armas, defender la vida” En el marco de la demanda civil del gobierno mexicano en contra de productores y distribuidores de armas por prácticas comerciales negligentes e ilícitas que propician el tráfico de armas en México”

Contactoaserna@americana.edu.co

Estudiantes participantes de la Clínica cohorte 2019-2021

Juan Fernando Mejía Urrego
Cristian Pérez Ocampo
Luisa Fernanda Vanegas
Durley Chica Quiroga
Daniel Ardila Caro
Jhon Enrique González
Angélica María Gaviria
Héctor Mario Marín Gaviria
Carlos Andrés Torrado
Julián pescador Ladino
Edgard de Jesús Hidalgo Tapias
Alquiver Pérez Quiroga

¿Necesitas atención personalizada vía online? ¿Tienes un problema socio-jurídico que se inscriba en nuestras líneas de trabajo y que quieras poner en consideración de nuestro equipo?

Haz clic en el enlace para compartirnos tu caso

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos

Actualidad Clínica Jurídica

Consolidación de la red Latinoamericana de Clínicas Jurídicas

Con motivo del I Congreso Regional de Clínicas Jurídicas “De la calle a los tribunales. La realidad de la educación clínica en América Latina”, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, se firmó La Declaración de lima, pacto de trabajo estratégico con La red de Clínicas Jurídicas de Latinoamérica

Lee aquí la Nota de Prensa

Declaración de Lima con inclusión de la Corporación Universitaria Americana:

http://facultad.pucp.edu.pe/derecho/wp-content/uploads/2019/08/declaracion-de-la-red.pdf

Ir al contenido