Administración Pública a Distancia – *Nuevo

Corporación Universitaria Americana Sede Montería

Estudia Administración Pública a Distancia

  • Administración Pública
  • Registro Calificado: Resolución No. 000143 del 4 de enero 2021
  • Código SNIES: 109905
  • Título que otorga: Administrador Público
  • Duración: 8 semestres
  • Créditos Académicos: 140
  • Modalidad: A distancia tradicional con incorporación de TIC
  • Lugar donde funciona el programa: Centro de Atención Tutorial Apartadó (Antioquia), Barranquilla (Atlántico), Bello (Antioquia), Bogotá (D.C.), Bucaramanga (Santander), Caldas (Antioquia), Cali (Valle del Cauca), Cúcuta (Norte de Santander), El Peñol (Antioquia), Ibagué (Tolima), Itagüí (Antioquia), Manizales (Caldas), Medellín (Antioquia), Montería (Córdoba), Puerto Colombia (Atlántico), Rionegro (Antioquia), Santa Fe de Antioquia (Antioquia), Santa Marta (Magdalena), Sincelejo (Sucre), Soledad (Atlántico) .

PERFIL PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR PÚBLICO

El egresado del programa de Administración Pública a distancia tradicional con incorporación de TIC, tendrá las competencias cognitivas, investigativas, interpretativas, argumentativas y comunicativas que le permitan desarrollar su profesión de manera libre, ética y responsable en los diferentes campos de acción entre ellos; la dirección de organizaciones y redes de carácter público, asesoría de alto nivel en asuntos públicos, investigación, difusión, dirección y coordinación en el proceso de políticas públicas con gran suficiencia y profesionalismo.

PERFIL OCUPACIONAL DEL ADMINISTRADOR PÚBLICO

El Administrador Público de la Corporación Universitaria Americana de la sede de Medellín, será una persona íntegra, que promueva y defienda valores como la equidad, justicia, honestidad, buscando el bien común, resolviendo problemas públicos a través de la gestión política y estratégica, que comprenda y se apropie de la función social de las comunidades y participe activamente en la construcción de un mejor país.

  • Capacidad para aprehender el funcionamiento de diferentes organizaciones y/o redes relacionadas con lo público.
  • Mirada estratégica, que permita concretar las políticas públicas, planificando, dirigiendo, controlando y evaluando las distintas variables involucradas.
  • Capacidad para dirigir y tomar decisiones de los actores que se desenvuelven tanto en el ámbito político, como de la administración pública, reconociendo y articulando intereses, actuando como asesor de alto nivel.
  • Capacidad para gestionar la transformación y modernización inteligente del sector público como organización compleja del siglo XXI e integrar las TIC.
  • Capacidad para optimizar el talento humano, los recursos físicos y materiales para la gestión de las organizaciones del sector público y de interactuar con diversas redes académico-científicas, sociales y humanas.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA

1. Inscripción

Comunícate a nuestro número 313 682 53 73 y realiza tu proceso de inscripción

2. Documentos de inscripción

  • Soporte de pago de los derechos de inscripción
  • Fotocopia de resultados del Examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior (pruebas saber 11) (pregrado)
  • Fotocopia del diploma y/o acta de bachiller
  • Fotocopia del documento de identidad
  • 1 foto 3x4 fondo Azul
  • Folder colgante azul

3. Requisitos de inscripción para estudiantes en transferencia

  • Fotocopia de resultados del Examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior (pruebas saber 11) (pregrado)
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Fotocopia del diploma y/o acta de bachiller
  • Soporte de pago de los derechos de inscripción y homologación
  • 1 foto 3x4 fondo Azul
  • Folder colgante azul
  • Presentar certificado de notas y los contenidos programáticos en papel membrete con firmas y sello, expedido por la autoridad competente de la Institución de donde proviene.

NOTA: El valor cancelado por concepto de homologación No es reembolsable
VALOR HOMOLOGACIÓN: $74.658

4. Entrevista

Las entrevistas se presentan  en las oficinas de Bienestar Institucional de la Corporación Universitaria Americana.

5. Horarios de entrevistas

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00  p.m.  –  2:00 a 6:00 pm
Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

6. Admisión del estudiante

Después de ser admitido en la institución, deberás acercarte a la oficina de Admisiones para seleccionar las materias que va a cursar y reclamar la respectiva liquidación del semestre.

7. Inducción

Al inicio de su primer período académico, los estudiantes  de La Corporación Universitaria Americana, deben asistir a un proceso de inducción. Este proceso será organizado por el Departamento de Bienestar institucional y las respectivas Facultades, con el fin de ofrecer un mayor conocimiento de la Institución y del programa al cual han sido admitidos los estudiantes.

RAZONES PARA ELEGIR LA AMERICANA

  • Excelentes infraestructuras.
  • Acompañamiento virtual para el desarrollo académico.
  • Flexibilidad horaria y excelente calidad académica.
  • Semilleros de investigación y emprendimiento.
  • Actividades culturales y deportivas gratuitas para la comunidad educativa.
  • Sedes en las ciudades de Barranquilla, Medellín y Montería y cerca de 12 mil estudiantes a nivel nacional.
  • Descuentos institucionales y amplia oferta de financiación.

HORARIOS DE CLASE 2021-2

*La Corporación Universitaria Americana ha definido en la oferta educativa que la jornada para la prestación del servicio a los estudiantes con modalidad a distancia mediadas por las TIC que se encuentran debidamente matriculados en el programa académico, como posibilidad de poder atender a las poblaciones diferenciales de colombiana y la nación, con un horario de un día a la semana en jornada completa con una intensidad horaria de 8 horas semanales.

Administración Pública a Distancia
COSTOS AÑO 2021

$3.408.699

50% de Subsidio Institucional

 $1’704.349

+10% de Oferta de lanzamiento

$1’533.914

+10% de Pronto Pago

$1’380.523

*No aplica para créditos financieros

Plan de estudios

PRIMER SEMESTRE

  • Introducción al Derecho Administrativo
  • Introducción a la Economía
  • Introducción a la Ciencia Política
  • Razonamiento Matemático
  • Competencias Comunicativas
  • Ética
  • Electiva I

Segundo SEMESTRE

  • Gobierno e Instituciones Políticas
  • Microeconomía
  • Estadística
  • Teoría del Estado y Derecho Constitucional
  • Contabilidad General
  • Teoría de las Organizaciones del Estado
  • Historia del Pensamiento Político

Tercer SEMESTRE

  • Introducción a las Políticas Públicas
  • Derecho Administrativo I
  • Estadística Aplicada
  • Macroeconomía
  • Nuevos Enfoques de la Gestión Pública
  • Ética Pública
  • Inglés I

Cuarto SEMESTRE

  • Ciencias Políticas
  • Derecho Fiscal
  • Derecho Administrativo II
  • Economía Sector Público
  • Modelo e Instrumentos Públicos
  • Aplicación a las tecnologías de la Información y Comunicación
  • Inglés II

quinto SEMESTRE

  • E-Governmente
  • Gestión Pública
  • Análisis Político Internacional
  • Gestión de Personal en Organizaciones Públicas
  • Contabilidad Pública
  • Gestión Financiera y Presupuestarias
  • Inglés III

Sexto SEMESTRE

  • Administración Regional y Municipal
  • Iniciativas Innovadoras Públicas (E-Emprendimiento)
  • Economía de Integración Internacional
  • Auditoría Gubernamental
  • Presupuesto Público
  • Metodología de la Investigación
  • Inglés IV

SÉPTIMO SEMESTRE

  • Práctica Empresarial
  • Estado Inclusivo
  • Liderazgo y Toma de decisiones
  • Electiva III
  • Evaluación de Proyectos
  • Inglés Técnico

OCTAVO SEMESTRE

  • Práctica Empresarial
  • Estado Inclusivo
  • Liderazgo y Toma de decisiones
  • Electiva III
  • Evaluación de Proyectos
  • Inglés Técnico

ELECTIVAS

  • Lobbying Virtual Eficaz
  • Cultura Ambiental
  • Constitución e Instrucción Cívica
  • Organizacional y Gestión de Procesos
  • Regímenes Especiales de Seguridad Social
  • Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual
  • Actitudes y Culturas Políticas
Ir al contenido