“La Corporación Universitaria Americana, está comprometida con la formación de seres humanos integrales, competentes y emprendedores, mediante procesos de docencia, investigación y proyección social, manifiestos a nivel nacional e internacional, a través de propuestas académicas de alta calidad, sostenibles en diferentes niveles y modalidades de la Educación Superior, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente.”
“En el 2025, la Corporación Universitaria Americana, será una institución con reconocimiento nacional e internacional, distinguida por la acreditación de alta calidad de sus programas e institucional y el aporte de egresados con excelente formación académica e investigativa que contribuyen al desarrollo sostenible del país”.
PRINCIPIOS
• Autonomía. Derecho natural de la persona que la faculta para obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros, sin importar la edad, sexo o cualquier otra diferencia.
• Respeto. Se entiende por respeto al acto mediante el cual una persona tiene consideración por otra y actúa teniendo en cuenta su valor, intereses, capacidades, preferencias, miedos o sentimientos.
• Equidad. Es la combinación de justicia con benevolencia, consiste en otorgar a cada cual dentro de la organización lo que le corresponde según las normas establecidas y en función de sus méritos o condiciones.
• Disciplina. Virtud asociada a la capacidad de llevar una vida ordenada en concordancia con nuestros principios, deberes, objetivos y necesidades, y en observancia de las normas de comportamiento social.
• Inclusión. Este principio hace referenciala a facilitar el acceso a la educación, favoreciendo el ingreso a este derecho fundamental a todo tipo de poblaciones, sin discriminación por sexo, edad, religión, orientación política, procedencia étnica o geográfica, situación económica o social.
• Transparencia. Permitir que los demás entiendan claramente el mensaje que les estamos proporcionando y perciban un mensaje que exprese lo que realmente deseamos o sentimos.
• Responsabilidad. Es la virtud que tiene una persona no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en un momento determinado.
• Innovación. Es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas.
• Compromiso. Se trata de la capacidad que tiene una persona para tomar consciencia de la importancia que existe en cumplir con algo acordado anteriormente.
• Liderazgo. Capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de un fin valioso. : Es la influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común.
• Sinergia. Es la base conceptual del trabajo en equipo, es decir, la mutua colaboración de personas a fin de alcanzar la consecución de un resultado determinado.
• Lealtad. La lealtad es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aun frente a circunstancias cambiantes o adversas. La lealtad es la devoción de un sujeto o ciudadano con un estado, gobernante, comunidad, persona, causa o a sí mismo.
• Honestidad. La honestidad es un valor moral fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuos. Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente.
La Corporación Universitaria Americana cuenta con los símbolos institucionales como el escudo, logotipos y lemas.
El lema institucional emplea la tipografía Queens Park Bold en mayúscula sostenida, su mínimo de tamaño legible es 6 pt. y se sitúa bajo el logosímbolo, guardando proporción horizontal con este.
Aplicación: Posicionamiento de marca en publicidad exterior, membretes, diarios y prensa, firmas digitales.
Con lemas alternos, como, por ejemplo: “Formamos Profesionales con sentido social”, “Educación de Calidad a un precio justo”, “Formamos profesionales emprendedores”, “Somos una Institución incluyente” y otros que puedan surgir según las circunstancias.
Para los fundadores de la Corporación Universitaria Americana se hace esencial brindar servicios educativos de alta calidad, por tal motivo, se proyecta como una institución con reconocimiento nacional e internacional, distinguida por la acreditación de alta calidad de sus programas e institucional y el aporte de egresados con excelente formación académica e investigativa que contribuyen al desarrollo sostenible del país.
Algunas de las frases que iluminan esta aspiración son las siguientes:
“En el mundo existen instituciones educativas centenarias, que algún día serán milenarias. La Americana será una de ellas.” (frase de Albert Corredor Gómez, fundador, Rector sede Medellín) “Tener un cerebro inteligente no es suficiente. También necesitamos tener un corazón calido”. Dalái Lama (Frase citada por Alba Lucia Corredor Gomez, fundadora, Rectora Nacional) “El que no vive para servir, no sirve para vivir” Madre Teresa de Calcuta (frase citada por Wilmer Lamus Rodriguez, Rector sede Montería) “Derribar y destruir es muy fácil. Los héroes son aquellos que construyen y que trabajan por la paz” Nelson Mandela (Frase citada por Alba Lucia Corredor Gomez, fundadora, Rectora Nacional) “Tarde que temprano la disciplina vencerá la inteligencia” Yokoi Kenji Diaz (frase citada por Wilmer Lamus Rodriguez, Rector sede Montería).