Este proceso se realiza directamente en la oficina de Admisiones de la institución.
Cancelar el derecho de inscripción.
Pregrado $ 63.576 – Posgrado $ 103.311
Nota: Este valor se puede cancelar a través de los siguientes medios:
En las sucursales de Bancolombia cuenta de ahorro # 16600000538 con NIT 900.114.439-4.
Pichincha cuenta corriente # 410420203 o con tarjeta débito o crédito en la oficina de Admisiones de la Institución.
PREGRADO
Soporte de pago de los derechos de inscripción
Fotocopia de las pruebas ICFES
Fotocopia del diploma o acta de bachiller
Fotocopia del documento de identidad
Registro civil en caso de ser menor de edad
Foto 3×4 fondo azul
POSGRADO
Soporte de pago de los derechos de inscripción
Fotocopia del título profesional
Notas obtenidas en el Pregrado (No aplica para egresados de La Corporación Universitaria Americana)
Fotocopia Cédula de Ciudadanía
Hoja de vida en Word o PDF
HOMOLOGACIÓN
Si va a realizar proceso de homologación para Pregrado, solicite el estudio de homologación durante el proceso de inscripción. Para hacer efectiva la homologación, deberá consignar $89.150, presentar las notas y contenidos temáticos de la misma en papel membrete con firmas y sello de la anterior institución (original).
La entrevista de Admisión le será programada al momento de la entrega de documentos de inscripción. Esta se presenta en la sede en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 pm, 2:00 pm. a 06:00 p.m. sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Después de ser admitido en la institución, deberá acercarse a la oficina de Admisiones para seleccionar las materias que va a cursar y reclamar la respectiva liquidación del semestre.
La oficina de Bienestar Institucional enviará al correo electrónico la programación de la jornada de inducción.
Si desea recibir asesoría personalizada, por favor diligencie el siguiente formulario:
https://americana.edu.co/monteria/?page_id=6131
Medios de pago
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2022 | |||
HORARIO | AUDITORIO PRINCIPAL (250 asientos) : 1. Cultura emprendedora y organizaciones 2. Transformación digital y tecnología |
AUDITORIO JUAN GOSSAÍN (100 asientos): 1. Educación y formas de aprendizaje 2. Transformación digital y tecnología |
BIBLIOTECA (50 asientos) |
7:30 a.m. – 8:30 a.m. | ACREDITACIÓN | ||
8:30 a.m. -9:00 a.m. | ACTO DE PROTOCOLO – INSTALACIÓN | ||
9:00 a.m. – 10:00 a.m. | Conferencia Internacional «Liderazgo en el siglo XXI» Charles Hans Torres, Estados Unidos | Conferencia Internacional «Neurocognición y aprendizaje» Javier Morales Vargas, Puerto Rico | Póster de estudiantes (Proyecto Final y Proyecto 2) |
10:00 a.m. – 10:30 a.m. | REFRIGERIO GRATIS – UBICACIÓN: CAFETERÍA LA CACICA | ||
10:30 a.m. – 11:30 p.m. |
Taller «Cómo cambiar mi pensamiento para aprender a emprender: Casos de Éxito» Francisco Javier Arias Vargas, Medellín-Colombia
|
Taller «Lectura, escritura y oralidad en la educación inicial» Martha Ledys Doria, Colombia
|
Póster de estudiantes (Proyecto Final y Proyecto 2)
|
11:30 a.m. – 12:30 p.m. | |||
12:30 p.m. – 1:30 p.m. | ALMUERZO LIBRE | ||
1:30 p.m. – 2:30 p.m. | Conferencia Internacional «Delitos financieros: fraude, corrupción y lavado de activos» Javier Morales Vargas, Puerto Rico | Conferencia «Suvidagogía» Samuel González Arizmendi, Colombia |
Póster 1: «Implementación de un plan de mejoramiento para el proyecto de gestión de riesgos de una Institución de Educación Superior en Montería». Merjoury Ballesteros Herrera, Anyela María Acosta, Jhennys Paola Becerra Ossa.
Póster 2: «Aspectos claves para el proceso de formalización empresarial de los comerciantes de la zona de restaurantes del supermercado popular del oriente en la ciudad de Montería» Carlos Andrés Causil Lengua, María Mónica Torres Lance, Angi Paola Duque Ramos Póster 3: «Markerting digital: uso y retos para la transformación del comercio informal en el paseo de las flores de la ciudad de Montería» Biviana Humanez Petro, Francisco Javier Arias Vargas, Oscar David Ramos Martínez, Katty Rangel Velaides. Póster 4: » Influencia del Vínculo Parental en el aprendizaje de niños y niñas del grado Transición A en la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería» Daniella Rodriguez Molina, Ana Josefina García Guzmán María Angélica Clemente Molina |
2:30 p.m. – 3:30 p.m. |
Taller «Design Thinking como metodología para validar ideas» Denisse Ramos Ramos, Barranquilla-Colombia
|
Taller 1 LEI (Regional) ( Catalina – Zuleima)
|
|
3:30 p.m. – 4:30 p.m. | |||
4:30 p.m. – 5:00 p.m. | REFRIGERIO GRATIS – UBICACIÓN: CAFETERÍA LA CACICA | ||
5:00 p.m. – 6:00 p.m. | Conferencia «La transformación digital de las Pymes en Colombia: Retos y oportunidades» Jaime Andrés Ararat Herrera, Colombia | Conferencia «La escuela como templo de sujeción y resistencia a los procesos metacognitivos» Carlos Mario Soto Carrascal, Colombia | Póster docentes o Investigadores externos |