Negocios Internacionales tu pasaporte a un mundo globalizado

Tabla de Contenidos

Hoy más que nunca, las fronteras ya no limitan las oportunidades. Empresas de todos los tamaños buscan crecer más allá de sus países, y para lograrlo, necesitan profesionales capaces de entender los mercados, las culturas y las dinámicas del comercio global.

Ahí es donde entran los profesionales en Negocios Internacionales.

 1. Es una carrera para pensar en grande

Estudiar Negocios Internacionales te abre las puertas del mundo. Aprendes sobre tratados comerciales, economía global, cultura empresarial, importaciones, exportaciones y logística internacional. ¡Estás preparado para tomar decisiones en escenarios diversos!

 2. Desarrollar visión estratégica global

No se trata solo de vender o comprar en el exterior. Se trata de analizar tendencias, adaptarse a cambios geopolíticos, entender al consumidor internacional y construir relaciones sostenibles con otros países.

 3. Tiene un campo laboral en constante expansión

Podrás desempeñarte en:

  • Empresas exportadoras e importadoras

  • Agencias aduaneras

  • Organismos multilaterales

  • Consultorías en comercio exterior

  • Áreas internacionales de grandes corporaciones
    Y, si lo prefieres, ¡emprender tu propio negocio con visión global!

4. Es ideal si te gusta viajar, aprender idiomas y negociar

¿Eres curioso, te interesa el mundo y disfrutas de los retos culturales y comerciales? Esta carrera te prepara para liderar en un entorno sin fronteras.

 ¿Por qué estudiar Negocios Internacionales en la Americana?

En la Corporación Universitaria Americana encontrarás un plan de estudios diseñado con enfoque global, docentes con experiencia en comercio exterior, convenios internacionales y espacios que fomentan el pensamiento estratégico.

Estudiar Negocios Internacionales no solo te forma como profesional, también te forma como ciudadano del mundo.