Consolidamos la alianza estratégica con la Universidad de San Buenaventura para homologación de especializaciones y mucho mas

Tabla de Contenidos

El jueves 26 de junio, en la ciudad de Cartagena, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Corporación Universitaria Americana, doctora Abril García Caro, sostuvo un encuentro académico con directivas de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, en el marco de la consolidación de una alianza estratégica que proyecta significativos beneficios para ambas instituciones.

Por parte de la Universidad de San Buenaventura, participaron en este importante espacio académico: Gina Rada, directora de la Maestría en Didáctica del Inglés; Liliam Cuartas, directora de la Maestría en Ciencias de la Educación; y Shirly Martínez, decana de la Facultad de Educación, quienes dialogaron ampliamente sobre los lineamientos académicos, investigativos y administrativos que sustentan los acuerdos suscritos.

En este encuentro se formaliza un convenio específico de homologación, que permitirá a los egresados de la Corporación Universitaria Americana, particularmente de las especializaciones en Educación Inclusiva,de la especialización en Innovación Educativa y TIC,de la especialización en gamificación y desink tekken  acceder a la Maestría en Educación de la Universidad de San Buenaventura mediante un proceso que reconoce los logros y competencias desarrolladas en nuestros programas de posgrado. Este mecanismo representa una oportunidad invaluable para nuestros graduados, quienes podrán continuar su proceso formativo con el respaldo de una trayectoria académica compartida entre ambas instituciones.

Asimismo, se estableció un convenio marco de cooperación interinstitucional, cuyo propósito central es robustecer las funciones sustantivas universitarias: investigación, internacionalización, extensión y proyección social, mediante el desarrollo de proyectos conjuntos, actividades colaborativas y estrategias que impacten positivamente a las comunidades educativas y a la sociedad en general.

Cabe resaltar que dentro de los alcances de este acuerdo se contempla un aspecto de gran relevancia académica: la posibilidad de que los investigadores y docentes de la Corporación Universitaria Americana puedan desempeñarse como directores y cotutores de los trabajos de investigación de las maestrías ofrecidas por la Universidad de San Buenaventura. Esta sinergia permitirá enriquecer la producción investigativa, consolidar líneas de trabajo interinstitucional y generar nuevo conocimiento con enfoque contextualizado.

Con estos convenios, la Corporación Universitaria Americana reafirma su compromiso con la calidad educativa, el fortalecimiento de redes académicas y la generación de oportunidades de desarrollo para estudiantes, docentes e investigadores, en sintonía con su misión institucional de aportar a la transformación social a través de una educación superior pertinente e inclusiva.