La Americana reafirmó su liderazgo en educación ambiental y responsabilidad social al realizar con éxito la Feria de Sostenibilidad “Sé parte del cambio”, un evento que reunió a más de 110 asistentes entre estudiantes, funcionarios y aliados externos, con el propósito de promover la sostenibilidad como eje transversal en la cultura universitaria y ciudadana.
El encuentro se llevó a cabo en la plazoleta del Edificio Cosmos, sede Barranquilla, y estuvo enmarcado en la estrategia institucional Americana Sostenible, con objetivos claros: sensibilizar y movilizar a la comunidad académica hacia acciones responsables, consolidar alianzas con actores ambientales estratégicos y posicionar a la Americana como referente en sostenibilidad económica, social y ambiental.
La jornada fue liderada por Luz Alemán, analista ambiental y líder nacional de la dimensión ambiental, quien resaltó la importancia de reconocer la sostenibilidad como motor de transformación educativa y comunitaria.
En la dimensión ambiental, la feria contó con la participación de entidades como:
- EPA Barranquilla Verde, autoridad ambiental.
- Triple A E.S.P. S.A., empresa de servicios públicos.
- Hábitat Vibes Company, gestor aliado en gestión de residuos electrónicos.
- Movil Sound Baq, promotor de movilidad sostenible.
Estas organizaciones orientaron a los asistentes sobre uso eficiente del agua, gestión de residuos, huella de carbono y movilidad sostenible, claves en la lucha contra el cambio climático.
La dimensión social estuvo representada por la Dra. Ericka Muñoz, directora de Proyección Social, junto con Jerónimo Botero y Luz Paola Meneses, quienes destacaron la sostenibilidad desde la perspectiva de derechos humanos, inclusión e igualdad de género.
En la dimensión de Gobernanza y Economía, John Hernández, coordinador de Planeación, presentó los avances institucionales en políticas sostenibles y planes estratégicos.
La feria, que combinó espacios pedagógicos y demostrativos, fortaleció el conocimiento colectivo en sostenibilidad y permitió afianzar alianzas con actores del sector público y privado.
Con esta iniciativa, La Americana ratifica su compromiso con la construcción de una sociedad responsable, equilibrando sus dimensiones económica, social y ambiental, y consolidando su papel como institución líder en prácticas sostenibles y formación integral.