Programa Viva La Escuela Del Men – Facultad De Educación 2025-2

Tabla de Contenidos

PROGRAMA “VIVA LA ESCUELA”- MEN.

Es una medida de choque para reducir los rezagos y brechas de aprendizaje agudizados por la pandemia. ‘Viva la Escuela’, iniciativa liderada por el Ministerio de Educación Nacional -MEN-, busca movilizar a estudiantes universitarios y normalistas superiores de último año para que, de manera voluntaria, apoyen los procesos pedagógicos en instituciones educativas y entidades territoriales certificadas, en el marco de sus prácticas o pasantías.

Criterios de selección del estudiante voluntario:

✔ Ser mayor de 18 años.

✔ Ser ciudadano/a colombiano/a

✔ Tener un promedio académico ponderado, igual o superior, a 3.8

✔ Tener un estado de salud óptimo que viabilice el desarrollo de la práctica o pasantía

✔ Tener apertura al cambio, al diálogo y capacidad de escucha.

✔ Haberse destacado por su vocación social y contar con disposición para el trabajo comunitario. Este último aspecto debe contar con una carta de recomendación emitida por un docente de la universidad que conozca la trayectoria del postulante.

DURACIÓN: Los estudiantes dedicarán 40 horas semanales al voluntariado, durante 3 meses. Al menos el 30% de esas horas deben destinarlas a la puesta en marcha de las AEE.

Estudiantes de la Corporación Universitaria Americana de la facultad de ciencia de la educación de los programas de licenciatura en educación bilingüe y licenciatura en educación infantil viajan pronto con el convenio “VIVA LA ESCUELA” del Ministerio de Educación Nacional, liderando este proceso el coordinador de prácticas Pedro Palacio Villamizar.

DIANA KARINA ARRIETA AGAMEZ – noveno semestre – Licenciatura en Educación Infantil – Facultad de Educación. Escenerio: Sabanalarga – INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIA SANTOS MOLINERO – 2025-2

VANESSA PATRICIA TEHERAN SAMPAYO – noveno semestre – Licenciatura en educación infantil – Facultad de Educación. Escenerio: Luruaco – INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE SANTA CRUZ – 2025-2

ANDREA CAROLINA HERNÁNDEZ POTES – séptimo semestre – – Facultad de Educación. Escenario: Puebloviejo – INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NIÑAS ISLA DEL ROSARIO. 2025-2
NILSON JESUS SUAREZ BENITEZ– noveno semestre – Licenciatura en educación infantil – Facultad de Educación. Escenario: Santa Verónica– INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ACADÉMICA Y TURISTICA SANTA VERÓNICA .2025-2

Los estudiantes se destacaron en el periodo 2025-2 realizando un procesos de prácticas desde la experticia en diferentes territorios Colombianos por fuera de la práctica común, desde proyectos educativos en las diferentes instituciones, cada semestre la Corporación Universitaria Americana se complace de estar vinculada al Programa Viva la Escuela del Ministerio de Educación, ya que, es un escenario magno que lleva a enriquecer y fortalecer los resultados de aprendizaje (RDA), adquirir logros y habilidades a nuestros estudiantes de la Facultad de Educación, llevándolos a salir de sus zonas de confort, conocer y mantener experienci directa con el sector real laboral, dejando en ellos un  aprendizaje significativo para la vida profesional y crecimiento personal.

Los docentes Coordinadores de la práctica Pedro Palacio Villamizar (LEI) y Nelson Campis Galán (LEB – LEXIN), monitorearon constantemente el proceso y trazabilidad de los estduiantes en los escenarios asignados, con la finalidad de poder guiar a los estudiantes para el desarrollo de las buenas prácticas y confiabilidad en el territorio Colombiano frente a las necesidades que pudieran presentarse.

Se espera para el 2026-2 seguir impactando desde estos programas que llevan consigo el sello de enseñar, de formar, de valorar el esfuerzo de los estduiantes por avanzar y lograr sacar sus carreras y formación adelante.

DIANA KARINA ARRIETA AGAMEZ

Licenciatura en educación infantil

ANDREA CAROLINA HERNÁNDEZ POTES

Licenciatura en Educación Bilingüe

VANESSA PATRICIA TEHERAN SAMPAYO

Licenciatura en educación infantil

NILSON JESUS SUAREZ BENITEZ

Licenciatura en Educación Bilingüe