Adopta un árbol, adopta vida”: una jornada de compromiso ambiental en Villa Campestre

Tabla de Contenidos

El pasado miércoles 24 de septiembre, La Americana llevó a cabo la jornada “Adopta un árbol, adopta vida” en el Parque Los Rosales de Villa Campestre, en el marco del proyecto institucional Raíces para un mejor futuro: Universidad y Acción Climática. La actividad estuvo liderada por el programa de Contaduría Pública, en sus modalidades virtual y presencial, como parte de la estrategia de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), buscó fomentar la conciencia ambiental, fortalecer la responsabilidad social y promover la participación comunitaria.

Una siembra con propósito

Durante la jornada se sembraron 6 árboles de mangle verde, cada uno de aproximadamente dos metros de altura, seleccionados por su capacidad de adaptación al suelo y clima del sector, además de su aporte a la biodiversidad y recuperación de áreas verdes. La siembra fue dirigida por los docentes Janine Gómez y Pablo Mendoza, con el acompañamiento de voluntarios sociales, líderes del Comité de RSUS de la sede principal, estudiantes y funcionarios que se sumaron a esta causa ambiental.

Cada ejemplar fue demarcado con placas institucionales, en las que se inscribieron dos virtudes que simbolizan los valores que la universidad promueve:

  • Generosidad y Amor

  • Tolerancia y Valentía

  • Responsabilidad y Empatía

  • Honestidad y Respeto

  • Perseverancia y Justicia

    NOMBRES DE LOS EJEMPLARES SEMBR…

De esta manera, la siembra no solo representó un aporte ambiental, sino también un ejercicio simbólico de formación en valores ciudadanos.

Comunidad unida por el ambiente

La actividad contó con la participación de estudiantes de Contaduría Pública, docentes, administrativos, voluntarios sociales, líderes del Comité de RSUS y miembros de la comunidad vecina, quienes se unieron en torno a la siembra y apadrinaron cada árbol con el compromiso de cuidarlo.

Entre los funcionarios presentes se destacaron:

  • Coordinación SST: María Valentina Torres Morales

  • Equipo de Comunicaciones: Sharik Carine Santiago Pérez

  • Ingeniera Ambiental: Luz Neida Alemán Cáceres

  • Estudiante de Contaduría Pública Virtual, décimo semestre: Stefany Isabel Reyes

  • Coordinador RSU: Jerónimo José Botero Varela

  • Coordinadora del programa de Contaduría Pública Virtual: Karen Sofía Hernández Molina

  • Ocho voluntarios de la comunidad universitaria.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue ver a estudiantes, docentes y administrativos trabajando juntos, incluso bajo el sol y con el sistema de riego del parque en funcionamiento, lo que generó un ambiente de alegría y unión intergeneracional.

Impacto y proyección a futuro

El objetivo principal de la jornada fue fomentar la conciencia ambiental y el sentido de responsabilidad social, aportando a la mitigación del cambio climático y fortaleciendo la relación de la universidad con su entorno.

Los beneficios de esta siembra incluyen:

  • Mejora en la calidad del aire.

  • Generación de sombra y embellecimiento del parque.

  • Espacios más saludables para la recreación.

  • Fortalecimiento del compromiso ambiental de la comunidad.

Como parte de los compromisos adquiridos, se hará seguimiento al crecimiento de los árboles y se planean nuevas jornadas de educación y acción ambiental. La meta proyectada es que, al 26 de septiembre de 2026, cada programa académico haya adoptado un parque de la ciudad, alcanzando la siembra de al menos 50 árboles en Barranquilla.

Sembrar futuro, sembrar vida

Cada árbol sembrado representa un acto de esperanza y un legado para las futuras generaciones. Este proyecto confirma que la reforestación urbana y la adopción de parques son estrategias claves para enfrentar el cambio climático, fortalecer la conciencia ambiental y construir ciudades más sostenibles.

La Americana reafirma así su compromiso con la formación de ciudadanos íntegros, responsables y comprometidos con su entorno, avanzando en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo relacionado con la acción climática y ciudades sostenibles.