Tecnología En Gestión Contable – Corporación Universitaria Americana – Barranquilla

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CONTABLE

Carrera de Contaduría Pública Por ciclos propedéuticos

Estudia Tecnología En Gestión Contable

  • Créditos: 106
  • Código SNIES: 91424
  • Duración: 6 semestres
  • Metodología: Presencial
  • Título que otorga: Tecnólogo en Gestión Contable
  • Ubicación: Barranquilla, Atlántico 
  • Registro Calificado: Resolución 12452 del 1 de agosto 2018
QUIERO ESTUDIAR TECNÓLOGO EN GESTIÓN CONTABLE Y DESEO MAS INFORMACIÓN

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo para que seas un Tecnólogo en Gestión Contable .

Con los datos suministrados, autorizo brindar y recibir información de la Corporación Universitaria Americana, quien se encuentra legitimada para administrar y tratar la información correspondiente a mis datos; según la Política Tratamiento de Información y Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013).

PERFIL PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CONTABLE

El Tecnólogo en Gestión Contable cuenta con una formación integral, competencias investigativa y emprendedora, con apropiación de un segundo idioma que le permita analizar, interpretar y gestionar la información contable y financiera generada en los diferentes departamentos de la organización, articulando los marcos normativos contables, fiscales, comerciales, laborales y aduaneros, en el contexto nacional e internacional, facilitando la gestión estratégica y el desarrollo organizacional, apoyado en el uso de las tecnologías de la información.

PERFIL OCUPACIONAL DE TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CONTABLE

El Tecnólogo en Gestión de Contable de la Corporación Universitaria Americana, podrá desempeñarse en los siguientes cargos: 

 
  • Asistente Contable
  • Analista financiero
  • Analista de Costos y Presupuestos
  • Analista de auditoria
  • Analista tributario
  • Asistente de facturación, inventarios, compras, cartera y cuentas por pagar

Carrera de Contaduría Pública por ciclos propédeuticos

Técnica Profesional en Procesos Contables

Código SNIES:  91425 Registro Calificado: Res. 12451 del 5 de julio 2023

Tecnología en Gestión Contables

Código SNIES: 91424 Registro Calificado:  Res. 12452 del 5 de julio 2023

Contaduría Pública

Código SNIES: 91423 Registro Calificado: Res. 12453 del 5 de julio 2023

PLAN DE ESTUDIO

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6
· Constitución y Democracia.

· Competencias Matemáticas

· Legislación Comercial.

· Fundamentos de Administración.

· Registro de Operaciones Contables I.

· Competencias Comunicativas

· Inglés I.

· Cálculo (Pro).

· Legislación Laboral.

· Informática Básica.

· Registro de Operaciones Contables II

· Cultura Emprendedora

· Metodología de la Investigación.

· Inglés II.

· Estadística Descriptiva

· Fundamentos de Economía.

· Registro de Operaciones Contables III.

· Tributación Básica.

· Electiva Profundización I

· Software Contable I.

· Régimen Aduanero.

· Inglés III.

· Estadística Inferencial (Pro).

· Registro de Operaciones Contables IV.

· Costos I.

· Matemática Financiera (Pro).

· Práctica Empresarial I.

· Software Contable II.

· Inglés IV.

· Contabilidad Internacional I.

· Inglés V

· Tributaria I.

· Costos II.

· Electiva Profundización II.

· Creación de Empresas.

· Gestión de Auditoría.

· Diseños de Investigación Cuantitativa y Cualitativa.

· Contabilidad Internacional II.

· Inglés VI.

· Tributaria II

· Costos III.

· Análisis Financiero (Pro).

· Contabilidades Especiales I.

· Planeación Estratégica (Pro).

· Auditoría Internacional I.

MALLA TECNÓLOGO EN GESTIÓN CONTABLE

MALLA ANTIGUA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CONTABLE

DOCENTES

  • Miguel Ángel Cortés San Juan

    Magíster de la Universidad Simón Bolívar. Especialista en Gerencia e Innovación. Especialista en Revisoría Fiscal – Univ. Remington. Pregrado en Contaduría Pública – Universidad Autónoma del Caribe.

  • Marco Antonio Molina Acosta

    Magíster en Dirección y Administración de Empresas – Universidad Internacional de la Rioja. Especialista Finanzas y Sistemas – Universidad de la Costa. Contador Público – Universidad de la Costa

  • Gretel Ramírez García

    Magíster en Neuromarketing – Universidad Internacional de la Rioja. Ingeniera de Mercados – Universidad Simón Bolívar

  • Antonio Santos Visbal Lambis

    Magíster Universitario en Fiscalidad Internacional- Universidad Internacional de La RIOJA – España. Especialista en Tributación – Universidad Autónoma Del Caribe. Contador Público – Universidad del Atlántico

  • Asdrubal Díaz Rivera

    Magíster en Tributación – Universidad Libre. Especialista – Especialista en Tributación. Contador Público, Universidad Simón Bolívar

  • Fernando Alberto Peñaranda Pacific

    Magíster en Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales-Universidad Simón Bolívar Barranquilla. Especialista en Gestión de Proyectos Educativos- Universidad Simón Bolívar Barranquilla. Economista-Universidad Simón Bolívar de Barranquilla

  • Claudia Rodríguez

    Magíster en Educación – Universidad del Norte. Especialista en Administración de la Informática Educativa – UDES. Pregrado en Licenciatura en Matemáticas y Física – Universidad del Atlántico.

  • Marinela Peñaranda Melo

    Magíster En Educación -Universidad Simón Bolívar. Especialista Tecnológica – Gestión de Talento Humano por Competencia SENA. Pregado en Contaduría Pública – Universidad Cooperativa de Colombia.

  • Claudia Capdevilla Caraballo

    Magíster en Finanzas, Contadora Pública.

  • Jorge Eliecer Pinzón López

    Director de Programa Modalidad Presencial. Magíster en Gestión de Organizaciones – Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria – Universidad Libre. Contador Público – Universidad Santiago de Cali.

  • Emir Molino Meza

    Magíster en Administración Publica ESAP. Especialista en Tributación Universidad Autónoma del Caribe
    Pregrado en Contaduría Pública Universidad Autónoma del Caribe.

  • Marlon Calabria López

    Magíster en gerencia de organizaciones educativas – Universidad del Zulia -Venezuela. Especialista en revisoría Fiscal – Universidad Libre. Contador – Universidad Autónoma del Caribe

  • David Herrera Flórez

    Magíster en Docencia e Investigación Univesitaria, Universidad Autónoma del Caribe. Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad del Atlántico. Economista, Universidad de Cartagena.

  • José López Muñoz

    Magíster en Finanzas, Universidad Autónoma del Caribe. Administrador de Empresas, Universidad Autónoma del Caribe.

  • Pablo Mendoza Balcazar

    Magíster en Ingeniería Telemática, Universidad de Vigo, España. Especialista en Redes de Computadores, Universidad del Norte. Ingeniero de Sistemas, Universidad del Norte.

  • Gabriel Pacheco Martínez

    Maestrante en Contabilidad Internacional y de Gestión, Universidad de Medellín. Magíster en Dirección Comercial y Marketing, Escuela Europea de Dirección y Empresa, Madrid – España. Especialista en Gestión Financiera Empresarial, Universidad de Medellín. Contador Público, Universidad de Medellín.

  • Alberto de Jesús Roncallo Pichón

    Magíster en Finanzas, Universidad Autónoma del Caribe. Especialista en Finanzas y Gestión Contable, Contador Público, Universidad Autónoma del Caribe.

  • Nacira Ayos Figueroa

    Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

  • Osman Redondo Bilbao

    Doctorante en Administración Gerencia U.benito Jueraz en México. Magíster en Educación – Corporación Universitaria de la Costa. Especialización en Estudios Pedagógicos – Corporación Universitaria de la Costa. Contador Público de la Universidad Autónoma del Caribe.

  • Milcar Hernández

    Magíster en Administración de Proyectos. UCI. Especialista en Comunicación para el Desarrollo Regional – Universidad Autónoma Del Caribe. Economista – Universidad del Atlántico.

Recibe un descuento del 30% durante toda la carrera.

*Aplican condiciones y restricciones

Requisitos para tu inscripción 

  • 1 fotocopia de la Cédula de Ciudadanía o Tarjeta de Identidad.
  • 2 fotocopias del Examen de Estado (Pruebas ICFES).
  • 1 fotocopia del Acta de Grado y/o Diploma de Bachiller. En caso de que su diploma o acta de grado haya sido extraviado, una constancia expedida por el colegio en la cual conste que el documento se encuentra en trámite.

Los documentos deben anexarlos a través del formulario de inscripción o también puedes traerlos personalmente a nuestras instalaciones.

Inversión Semestral 

PROGRAMA VALOR MATRÍCULA 2024 VALOR CON DESCUENTO
Técnico profesional en procesos contables  $ 3.467.178  $ 2.427.025
Tecnología en Gestión Contable $ 4.000.589  $ 2.800.412
Contaduría Pública  $ 4.441.304  $ 3.108.913

Los valores aplican hasta el 31 de diciembre del 2024.

Mayores Informes:

Si tienes dudas acerca de tu proceso de inscripción a la Carrera o quieres recibir orientación contáctenos al: 

PBX: 3851027
Línea Nacional: 01 8000 181 027
Edificio Cosmos: Calle 72 N.º 41C – 64