Ingeniería Industrial Virtual
PREGRADO virtual

Perfil Profesional de la Ingeniería Industrial Virtual
El ingeniero industrial de La Americana es un profesional integral, autónomo, emprendedor, líder en el desarrollo de proyectos, enfocados a los sistemas productivos, logísticos y de gestión, que satisfagan requerimientos de la organización y del entorno. Además, está en capacidad de optimizar procesos a través de la experimentación y el análisis, con un alto dominio de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Perfil Ocupacional de la Ingeniería Industrial Virtual
El ingeniero industrial de La Americana podrá aportar al desarrollo y progreso empresarial, aumentando la competitividad y productividad de las organizaciones desde diferentes niveles y áreas del conocimiento. Teniendo en cuenta lo anterior, podrá desempeñarse ejecutando las siguientes actividades:
- Ejercer cargos de alta dirección en áreas tales como producción, logística, planeación, diseño, talento humano, financiera y gestión de proyectos.
- Realizar actividades de consultoría y asesoría para apoyar a organizaciones de los sectores público y privado en el desarrollo de sus procesos productivos, administrativos, financieros y logísticos.
- Orientar, dirigir y ejecutar de manera integral y sistematizada, procesos productivos, financieros y administrativos de organizaciones de bienes y servicios de orden nacional e internacional, apoyados en la integración de tecnologías de la información y comunicación.
- Coordinar sistemas de gestión acordes con la estructura y naturaleza de las organizaciones de bienes y servicios.
- Asesorar y dirigir proyectos relacionados con el área productiva.
- Dirigir proyectos de investigación relacionados con el sector empresarial.
- Desempeñarse como empresario independiente, creador de su propia empresa.
- Ejercer como jefe de mandos medios en las diferentes áreas de las empresas de bienes y servicios.
- Dirigir, planear, diseñar y ejecutar métodos de producción, optimizando recursos de las empresas de bienes y servicios.
Plan de Estudios de la Ingeniería Industrial Virtual
Plan de estudio
Primer semestre
- Competencias Matemáticas
- Métodos Gráficos
- Fundamentos de Programación
- Introducción a la Ing. Industrial
- Competencias Comunicativas
- Constitución y Democracia
Segundo semestre
- Cálculo Diferencial
- Álgebra Lineal
- Física Mecánica
- Inglés I
- Metodología de la Investigación
- Electiva Humanidades I
- Cultura y Deporte
Tercer semestre
- Cálculo Integral
- Física, Calor y Ondas
- Química
- Inglés II
- Estática y Dinámica
- Proyecto Integrador I
- Electiva Humanidades II
Cuarto semestre
- Cálculo Vectorial
- Física, Electricidad y Magnetismo
- Inglés III
- Mecánica de Materiales
- Materiales de Ingeniería
- Fundamentos de Economía
Quinto semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Inglés IV
- Procesos de Fabricación
- Termodinámica
- Ingeniería Económica
- Estadística Descriptiva
- Electiva Profundización I
- Proyecto Integrador II
Sexto semestre
- Electiva Aplicada
- Inglés V
- Fundamentos de Contabilidad
- Estadística Inferencial
- Diseño de Experimientos
- Investigación de Operaciones I
- Fundamentos de Administración
Sexto semestre
- Inglés VI
- Control de Calidad
- Ingeniería de Métodos
- Investigación de Operaciones II
- Aseguramiento de la Calidad
- Administración de Talento Humano
- Proyecto Integrador III
Octavo semestre
- Ingeniería de Costos
- Gestión de Procesos I
- Simulación y Modelaje de Procesos
- SYSO
- Fundamentos de Mercadeo
- Electiva Profundización II
Noveno semestre
- Gestión de Procesos II
- Gestión Ambiental
- Finanzas
- Espíritu Emprendedor
- Electiva de Profundización III
- Trabajo de Investigación I
Decimo semestre
- Diseño de Sistemas
- Productivos
- Logística y Transporte
- Integración de Sistemas
- Ética Profesional y RSE
- Plan de Negocios
- Trabajo de Investigación II
Ciclos Propedéuticos
- Técnica Profesional en Procesos Empresariales (1 - 4 Sem.)
- Tecnología en Gestión Empresarial (1 - 6 Sem.)
- Administración de Empresas (1 - 9 Sem.)
Malla Académica
Bloques Académicos
Nuestros semestres se dividen en 3 períodos de 7 semanas cada uno al que denominamos “bloques académicos”. En estos períodos podrás ver las diferentes asignaturas de tu plan de estudios, asegurando la flexibilidad y el manejo de tu propio tiempo estudiando con nosotros.
Inversión
Ingeniería Industrial
$ 5.287.611 Valor neto
$2.699.000
VALOR CON BONO INVENCIBLE.
Valor del Semestre - Año 2025
Requisitos para tu inscripción
- 1 fotocopia de la Cédula de Ciudadanía o Tarjeta de Identidad.
- 2 fotocopias del Examen de Estado (Pruebas ICFES).
- 1 fotocopia del Acta de Grado y/o Diploma de Bachiller. En caso de que su diploma o acta de grado haya sido extraviado, una constancia expedida por el colegio en la cual conste que el documento se encuentra en trámite.
Nota: Los documentos deben anexarlos a través del formulario de inscripción o también puedes traerlos personalmente a nuestras instalaciones.
Medios de Pago
Aplica en la ciudad donde te encuentres
Ingeniería Industrial Virtual
Facultad de Ingeniería
PREGRADO virtual

Valor con bono invencible — Valor neto $ 5.287.611
Durante toda la Carrera.
* Precio válido para el ciclo técnico
Regístrate ahora completamente gratis y se parte de la Familia Americana. ¡Es hora de cumplir tus sueños!
Ficha técnica
- 159 créditos académicos
- 10 semestres
- Res. 11351 del 6 de Junio de 2017
- Código SNIES: 106310
- Modalidad: Virtual
- Nivel: profesional
- Título que otorga: Ingeniero Industrial
- Ubicación: Cobertura nivel nacional e internacional.
- Medidas transitorias: Decreto No. 1174 de 12 de Julio de 2023, Clic aquí.