Participación de la Corporación Universitaria Americana en los 500 Años de Santa Marta

Tabla de Contenidos

La Corporación Universitaria Americana tuvo el honor de participar en el acto conmemorativo “El legado del gobierno popular en el Quinto Centenario de Santa Marta”, llevado a cabo el pasado 27 de julio en la emblemática Quinta de San Pedro Alejandrino.

Este evento histórico congregó a líderes gubernamentales, representantes del sector académico, organizaciones sociales y actores comunitarios para celebrar los 500 años de fundación de la ciudad más antigua de América, en un espacio de memoria, reconocimiento y proyección hacia el futuro.

Durante la ceremonia, la representación de La Corporación Universitaria Americana estuvo a cargo del Dr. William Corredor Gómez actual Gerente de Marketing y Proyectos Públicos y Privados de la institución, miembro Fundador y primer Rector, y de su Esposa Diana Patricia Salazar Torres.

El Dr. William Corredor Gómez fue invitado como figura clave del sector educativo del Caribe Colombiano, en reconocimiento a su trayectoria, liderazgo institucional y constante impulso a la articulación de la academia con los procesos territoriales de desarrollo.

Su presencia en este importante escenario no solo evocó los orígenes y el legado de La Corporación Universitaria Americana en la región, sino que también reafirmó su rol estratégico actual como gestor de alianzas, promotor de proyectos de alto impacto y defensor de una Educación Superior comprometida con la transformación social y cultural del país.

Desde su cargo, el Dr. William Corredor Gómez lidera iniciativas que consolidan la presencia institucional en escenarios regionales, nacionales y con proyección internacional, aportando a la generación de conocimiento, la inclusión y la sostenibilidad.

El gran evento, organizado por la Gobernación del Magdalena en el marco del Plan Maestro del Quinto Centenario, se convirtió en un espacio de reflexión colectiva sobre los desafíos del territorio a los cuales le apunta, dándole énfasis al campo educativo, de infraestructura, mejoramiento de la calidad de vida y la construcción de futuro desde las raíces históricas, para todos los habitantes del Madalena. La participación de la Corporación Universitaria Americana reafirma su compromiso con el Caribe colombiano y su apuesta permanente por una educación pertinente, justa, incluyente y transformadora.