La DIAN y la Corporación Universitaria Americana marcan un hito en la promoción de la Cultura de la Contribución

Tabla de Contenidos

En cumplimiento de la misión institucional de la Corporación Universitaria Americana y en el marco de su política de Responsabilidad Social Universitaria, la Escuela de Negocios ha venido consolidando una alianza estratégica con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a través del Consultorio Empresarial y Contable y el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF). Esta colaboración está orientada al diseño e implementación de la iniciativa de formación en Cultura de la Contribución, en respuesta a los programas Cultura de la Contribución en la Escuela (CCE) y NAF de la DIAN, y en sintonía con la apuesta institucional por fortalecer los vínculos entre los programas académicos y el sector externo.

Esta estrategia de trabajo colaborativo y de articulación territorial se inscribe en un enfoque de educación superior transformadora y ecosistémica, orientada al fortalecimiento del compromiso ciudadano y la construcción de tejido social desde la academia. A través de esta iniciativa, la Corporación Universitaria Americana busca fomentar en los jóvenes del departamento del Atlántico y toda Colombia una comprensión crítica, ética y propositiva sobre el papel de la tributación en el desarrollo de los territorios. Mediante espacios de sensibilización, formación práctica y participación ciudadana, se promueve no solo el entendimiento del sistema fiscal colombiano, sino también la apropiación del sentido social de la contribución como instrumento para la equidad, la redistribución de recursos y la sostenibilidad del Estado.

En este marco, la alianza con la DIAN representa un hito institucional, al posicionar a la Corporación Universitaria Americana como la primera Institución de Educación Superior en Colombia en integrar de forma transversal y con enfoque curricular acciones formativas derivadas de la articulación de los programas CCE y NAF. Esta colaboración permite dinamizar los programas académicos de pregrado de la Americana, a través de un componente de formación ciudadana tributaria, contribuyendo a los fines misionales de la DIAN y reafirmando el compromiso de la institución con una Responsabilidad Social Universitaria que transforma el ejercicio pedagógico y fortalece la conciencia pública de sus estudiantes.

De esta forma, la Americana reafirma su compromiso con una educación superior pertinente, crítica y socialmente responsable, en la que la extensión universitaria y el diálogo con los actores públicos y comunitarios se articulan con la formación académica. Este ejercicio contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al fortalecimiento de una cultura tributaria basada en la confianza, la legalidad y la participación ciudadana.

De Izquierda a Derecha:  Mg. Osman Redondo B., Director del programa de Contaduría Pública, Corporación Universitaria Americana; Dra. Mayra Alejandra Soto Ferrari, Jefe División de Servicio al Ciudadano DIAN; Dra. María del Carmen Ospino Pérez, Directora Seccional de Impuestos Barranquilla; Dra. Nacira Ayos Figueroa, Decana Escuela de Negocios Corporación Universitaria Americana; Mg. Dairon Jesús Torrado Castro, Líder Cultura de la Contribución DSI Barranquilla.