La Corporación Universitaria Americana pone a disposición de la comunidad y demás grupos de interés, la siguiente información con el propósito de garantizar el derecho de acceso a la información pública y los procedimientos para el ejercicio del mismo.
1.1. Mecanismos para la atención al ciudadano:
La institución ha dispuesto el siguiente correo electrónico para la recepción de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones:
coordinacioncalidad@coruniamericana.edu.co
1.2. Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público:
Horario de Atención:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
1.3. Correo electrónico para notificaciones judiciales:
1.4. Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales:
2.1. Publicación de Datos Abiertos
2.2. Estudios, investigaciones y otras publicaciones
2.4 Preguntas y respuestas frecuentess
“La Corporación Universitaria Americana, está comprometida con la formación de seres humanos integrales, competentes y emprendedores, mediante procesos de docencia, investigación y proyección social, manifiestos a nivel nacional e internacional, a través de propuestas académicas de alta calidad, sostenibles en diferentes niveles y modalidades de la Educación Superior, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente.”
“En el 2025, la Corporación Universitaria Americana, será una institución con reconocimiento nacional e internacional, distinguida por la acreditación de alta calidad de sus programas e institucional y el aporte de egresados con excelente formación académica e investigativa que contribuyen al desarrollo sostenible del país”.
De acuerdo al Estatuto General de la Institución, la Corporación Universitaria Americana desarrollará las funciones básicas de docencia, investigación y proyección social con base en los siguientes principios orientadores:
Docencia: Estará dirigida a la formación de profesionales competitivos con sólidos principios éticos y valores humanos.
Investigación: Propenderá por una cultura investigativa que contribuya al desarrollo económico, social y productivo de la región y el país.
Extensión o proyección social: Se centra en el fortalecimiento de las relaciones con el entorno y en el seguimiento y actividades para sus egresados.
3.3 Procesos y procedimientos de la Institución
La Corporación Universitaria Americana cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad acorde con la norma ISO 9001:2015. Un mapa de procesos y un manual de procesos y procedimientos.
Los procesos y procedimientos se encuentran debidamente documentados, implementados y certificados por el ICONTEC encargado de fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia, dichos procedimientos se encuentran disponibles en la plataforma Isolucion encargada de Implementar, Administrar y mantener la conformidad y cumplimiento de los Modelos de Gestión de la Calidad en las organizaciones, para acceder a la plataforma debe tener un usuario y contraseña Institucional.
3.5 Directorio de información de empleados
3.7 Directorio de agremiaciones asociaciones y otros grupos de interés
5.1 Políticas, lineamientos y manuales
Política Institucional de Calidad de Atención y Trato Digno al Usuario
5.2 Metas, objetivos en Indicadores de gestión y/o desempeño
5.3 Participación en la formulación de políticas
5.4 Resultados de Planeación y Presentación de Estados Financieros.
6.1 Informe de gestión, evaluación y auditoria
Informes a organismos de inspección, vigilancia y control.
Informe de Auditoría de Sistemas de Gestión del Año 2020
Informe de Auditoría de Sistemas de Gestión del Año 2019
Informe de Auditoría de Sistemas de Gestión del Año 2018
La institución realiza periódicamente informes al Ministerio de Educación Nacional, como organismos de inspección, vigilancia y control de las IES en las fechas correspondientes de acuerdo a la Resolución 19591 de 2017.
Entes de control | Tipo de control |
---|---|
Ministerio de Educación Nacional | Formación y Educación, contable, financiero y Administrativo. |
8.1 Registro de Activos de Información
La Corporación Universitaria Americana publica el Registro de Activos de Información, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal. Contiene, los siguientes componentes:
Cada uno de los componentes del Registro de Activos de Información incluye los siguientes datos:
(a) Nombre o título de la categoría de información: Término con que se da a conocer el nombre o asunto de la información.
(b) Descripción del contenido la categoría de información: Define brevemente de qué se trata la información.
(c) Idioma: Establece el Idioma, lengua o dialecto en que se encuentra la información.
(d) Medio de conservación y/o soporte: Establece el soporte en el que se encuentra la información: documento físico, medio electrónico o por algún otro tipo de formato audiovisual entre otros (físico, análogo o digital- electrónico).
(e) Formato: Identifica la forma, tamaño o modo en la que se presenta la información o se permite su visualización o consulta, tales como: hoja de cálculo, imagen, audio, video, documento de texto, etc.
(f) nformación publicada o disponible. Indica si la información está publicada o disponible para ser solicitada, señalando dónde está publicada y/o dónde se puede consultar o solicitar.
8.2 Índice de Información Clasificada y reservada
La Corporación Universitaria Americana publica el Índice de Información Clasificada y Reservada, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal.
El índice de Información Clasificada y Reservada debe actualizarse cada vez que una información sea calificada como clasificada o reservada y cuando dicha calificación se levante, conforme a lo establecido en el mismo índice y en el Programa de Gestión Documental.
8.3 Esquema de publicación de información
La Corporación Universitaria Americana publica el Índice de Información Clasificada y Reservada, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal.
El índice de Información Clasificada y Reservada debe actualizarse cada vez que una información sea calificada como clasificada o reservada y cuando dicha calificación se levante, conforme a lo establecido en el mismo índice y en el Programa de Gestión Documental.
8.4 Programa de Gestión Documental
La Corporación Universitaria Americana publica el Programa de Gestión Documental – PGD, plan elaborado para facilitar la identificación, gestión, clasificación, organización, conservación y disposición de la información pública, desde su creación hasta su disposición final, con fines de conservación permanente o eliminación.
8.5 Tablas de Retención Documental
La Corporación Universitaria Americana publica las Tablas de Retención Documental, las cuales permiten la clasificación documental de la entidad, acorde a su estructura orgánica – funcional e indica los criterios de retención y disposición final resultantes de la valoración documental por cada una de las agrupaciones documentales.
|
|
|
|
---|---|---|
|
Rectoría Sede |
![]() |
|
Control Interno |
![]() |
|
Otri |
![]() |
|
Secretaria General |
![]() |
|
Admisiones y Registro |
![]() |
|
Sistemas de Información |
![]() |
|
Archivo y Correspondencia Institucional |
![]() |
|
Planeación |
![]() |
|
Bienestar Institucional |
![]() |
|
Mercadeo y Comunicaciones |
![]() |
|
Vicerectoría Académica |
![]() |
|
Consultorio Juridíco |
![]() |
|
Centro de Conciliación |
![]() |
|
Medios Educativos Biblioteca y Virtualidad |
![]() |
|
Vicerrectoría de Investigación |
![]() |
|
Centro de Innovación y Emprendimiento |
![]() |
|
Coordinación de Practicas y Oficina de Egresados |
![]() |
|
Dirección de Internacionalización |
![]() |
|
Centro de Educación Continuada Centro de Consultoría |
![]() |
|
Dirección Administrativa |
![]() |
|
Tatento Humano Nómina SST |
![]() |
|
Infraestuctura y Servicios Generales |
![]() |
|
Dirección Financiera |
![]() |
|
Dirección de Procesos Financieros |
![]() |
|
Compras y Suministros |
![]() |
|
Acta Aprobación TRD Firmada |
![]() |
La Corporación Universitaria Americana publica el listado de documentos actualizados relacionados en el Link de Transparencia dando cumplimiento a la Ley 1712 de 2014, los cuales se encuentran automáticamente disponibles para consulta y descarga.
Los costos de las reproducciones relacionadas con la actividad de la institución están regulados en el acuerdo de derechos pecuniarios de la institución. (duplicado de diplomas y actas de grado).
Ir al Sitio Web de Estatutos y Reglamentos
Acuerdo de los Derechos Pecuniarios
8.8 Mecanismos para presentar Quejas y Reclamos con omisiones o acciones
Es el derecho que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.
Requisitos para presentar una PETICIÓN.
La petición deberá contener, por lo menos:
Presentar un Derecho de Petición no tiene costo y puede hacerse personalmente sin necesidad de un tercero. Los menores de edad pueden también presentar peticiones a las entidades dedicadas a su protección, sin necesidad de ser representadas por un mayor de edad.
Artículo 13 de la Ley 1755 de 2015
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Petición:
Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en el desarrollo de sus funciones.
Requisitos para presentar una QUEJA :
La queja deberá contener por lo menos:
No se dará trámite a las quejas que sean manifiestamente temerarias o se refiera a hechos irrelevantes o de imposible ocurrencia o sean presentados de manera incorrecta o difusa. La entidad no adelantará trámite alguno por quejas anónimas, excepto cuando se acredite por lo menos sumariamente la veracidad de los hechos denunciados o cuando se refiera en concreto a hechos o personas claramente identificables.
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Queja: (13) días
Es todo derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
Requisitos para presentar un RECLAMO :
El reclamo deberá contener, por lo menos:
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Reclamo: (15) días
Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la Corporación Universitaria Americana.
Esto es para todas las 4 categorías, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones (consultas).
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Sugerencia: (15) días.
Es una expresión de satisfacción, agradecimiento o similar, en la que se enfatiza la buena labor y se estimula a continuar en la misma tónica. No requiere respuesta, pero darla proyecta una mejor imagen, y da la sensación de ser atendido.
Término de respuesta: 15 días hábiles siguientes a la recepción.
Solicitudes institucionales
8.9 Informe de quejas, reclamos, denuncias solicitudes de acceso a la información.
9.1 Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información.
La institución ha dispuesto el siguiente correo electrónico para la recepción de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones:coordinacioncalidad@coruniamericana.edu.co
9.2 Formulario para la recepción de solicitudes de información pública
La institución ha dispuesto el siguiente correo electrónico para la recepción de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones:coordinacioncalidad@coruniamericana.edu.co
a) Protección de Datos Personales :
A través de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, se desarrolla el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, suprimir, actualizar y rectificar todo tipo de datos personales recolectados, almacenados o que hayan sido objeto de tratamiento en bases de datos en las entidades del públicas y privadas.La Corte Constitucional lo definió como el derecho que otorga la facultad al titular de datos personales de exigir de las administradoras de esos datos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y certificación de los datos, así como la limitación en las posibilidades de su divulgación, publicación o cesión, de conformidad con los principios que regulan el proceso de administración de datos personales. Asimismo, ha señalado que este derecho tiene una naturaleza autónoma que lo diferencia de otras garantías con las que está en permanente relación, como los derechos a la intimidad y a la información.En atención a la mencionada Ley se estableció el Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD, el cual es un directorio público de las bases de datos con información personal sujetas a tratamiento que operan en el país, acorde con lo establecido en la Ley 1581 de 2012.
Para consultar las bases de datos registradas por la Corporación Universitaria Americana en el Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD, ingrese aquí, y realice la búsqueda digitando Corporación Universitaria Americana en el campo «Nombre o Razón Social» o el NIT 900114439 en «Documento de Identificación», ingrese el código CAPTCHA y finalice dando clic en el botón Buscar.
Política de Tratamiento de Datos Personales de la Corpoaración Universitaria Americana
Bases de datos registradas :
La Corporación Universitaria Americana, publica las bases de datos inscritas en el Registro Nacional de Base de Datos (RNBD) ante la Superintendencia de Industria y Comercio de acuerdo a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015.
Culminación proceso de inscripción en el RNBD :
b) Certificado de seguridad :
La Corporación Universitaria Americana publica el documento soporte que acredita la certificación de seguridad de la página web institucional que autentifica la identidad del sitio web y protege la integridad y la confidencialidad de los datos de los usuarios.
¡Bienvenido al servicio de empleo de la Corporación Universitaria Americana!
Si eres Egresado o Estudiante Regístrate aqui
Si eres Empresario, has Clic aqui
Si presenta algún inconveniente o tiene alguna duda, diríjase a nuesto chat de soporte en línea y un asesor le atenderá en breve. Clic aqui