Queremos que conozcas y consultes la rendición de cuentas Americana que detalla el comportamiento general del plan de acción anual, con los resultados obtenidos, aportando los logros de las Sedes de Barranquilla, Medellín y Montería, para la vigencia 2021; haciéndose visible que el camino hacia la alta calidad está presente en todos los cambios de la Institución y por supuesto en cada uno de los ejes estratégicos, que a lo largo de este periodo, ha sido revisado de manera sistemática y puesto a discusión al interior de la Corporación Universitaria Americana.
1.1. Botón de transparencia
1.2. Mecanismos para la atención al ciudadano
1.3. Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
1.4. Correo electrónico para notificaciones judiciales
1.5. Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales
2.1. Publicación de Datos Abiertos
Inventario de la información pública generada, obtenida, adquirida o controlada por la Corporación Universitaria Americana
La Corporación Universitaria Americana publica el Registro de Activos de Información, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal.
2.2. Estudios, investigaciones y otras publicaciones
2.3 Convocatorias
2.4 Preguntas y respuestas frecuentes
2.5 Glosario
2.6 Noticias
2.7 Calendario de Actividades
2.8 Información para niñas, niños y adolescentes
2.9 Información adicional
3.1. Misión y Visión
3.2. Funciones y deberes
3.3. Procesos y procedimientos de la Institución
3.4. Organigrama
3.5. Directorio de información de empleados
3.6. Directorio de Entidades
3.7. Directorio de agremiaciones asociaciones y otros grupos de interés
3.8. Ofertas de empleo
3.9. Entes y autoridades que nos vigilan
3.10.Mecanismos de supervisión interna
5.1. Presupuesto general asignado
5.2. Ejecución presupuestal histórica anual
5.3. Estados financieros
7.1 Políticas, lineamientos y manuales
7.2. Plan de Acción
7.3. Programas y proyectos en ejecución
7.4 Metas, objetivos en Indicadores de gestión y/o desempeño
7.5 Participación en la formulación de políticas
8.1. Informe de gestión, evaluación y auditoria
Informes de Auditorías
ICONTEC
Ministerio de Educación Nacional
La institución en cumplimiento a la Resolución 19591 de 2017 realiza periódicamente informes al Ministerio de Educación Nacional, como organismo de inspección y vigilancia de la Educación Superior en Colombia, en las fechas correspondientes de acuerdo con la normativa antes mencionada.
www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/Informacion-Institucional/211884:Normativa
https://www.mineducacion.gov.co/portal/
8.2. Entes de Control que vigilan a la Corporación Universitaria Americana y mecanismos de supervisión
8.3. Información para la población vulnerable
9.1. Publicación de la información contractual
9.2. Publicación de la ejecución de contratos
9.3. Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
11.1. Información Mínima
11.2. Registro de Activos de Información
La Corporación Universitaria Americana publica el Registro de Activos de Información, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal. Contiene, los siguientes componentes:
Cada uno de los componentes del Registro de Activos de Información incluye los siguientes datos:
(a) Nombre o título de la categoría de información: Término con que se da a conocer el nombre o asunto de la información.
(b) Descripción del contenido la categoría de información: Define brevemente de qué se trata la información.
(c) Idioma: Establece el Idioma, lengua o dialecto en que se encuentra la información.
(d) Medio de conservación y/o soporte: Establece el soporte en el que se encuentra la información: documento físico, medio electrónico o por algún otro tipo de formato audiovisual entre otros (físico, análogo o digital- electrónico).
(e) Formato: Identifica la forma, tamaño o modo en la que se presenta la información o se permite su visualización o consulta, tales como: hoja de cálculo, imagen, audio, video, documento de texto, etc.
(f) Información publicada o disponible. Indica si la información está publicada o disponible para ser solicitada, señalando dónde está publicada y/o dónde se puede consultar o solicitar.
11.3. Índice de Información Clasificada y reservada
La Corporación Universitaria Americana publica el Índice de Información Clasificada y Reservada, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal.
El índice de Información Clasificada y Reservada debe actualizarse cada vez que una información sea calificada como clasificada o reservada y cuando dicha calificación se levante, conforme a lo establecido en el mismo índice y en el Programa de Gestión Documental.
11.4. Esquema de publicación de información
11.5. Programa de Gestión Documental
La Corporación Universitaria Americana publica el Programa de Gestión Documental – PGD, plan elaborado para facilitar la identificación, gestión, clasificación, organización, conservación y disposición de la información pública, desde su creación hasta su disposición final, con fines de conservación permanente o eliminación.
Ver Programa de gestión documental
Este instrumento fue aprobado mediante Acta de Aprobación PGD
11.6. Tablas de Retención Documental
11.7. Registro de publicaciones
La Corporación Universitaria Americana publica el listado de documentos actualizados relacionados en el Link de Transparencia dando cumplimiento a la Ley 1712 de 2014, los cuales se encuentran automáticamente disponibles para consulta y descarga.
11.8. Costos de reproducción
11.9. Mecanismos para presentar Quejas y Reclamos con omisiones o acciones
11.10. Informe de quejas, reclamos, denuncias solicitudes de acceso a la información