CONTADURÍA PÚBLICA

Carrera de Contaduría Pública Por ciclos propedéuticos

Estudia Contaduría Pública

  • Créditos: 170
  • Código SNIES: 104676
  • Duración: 10 semestres
  • Metodología: Presencial
  • Título que otorga: Contador Público
  • Ubicación: Montería
  • Registro Calificado: Res. 09755 del 06 de Julio de 2015

PERFIL PROFESIONAL DE CONTADURÍA PÚBLICA

El Contador Público de la Corporación Universitaria Americana es un profesional con formación ética y responsabilidad social, capaz de analizar problemas y formular soluciones, desempeñarse profesionalmente con liderazgo y trabajar en equipo.

Está capacitado para laborar en distintas organizaciones públicas, privadas, regionales y locales en las áreas contable, financiera, fiscal, tributaria, control, aseguramiento social y ambiental, sistemas de información, docencia e investigación. Es, además, analítico, creativo, estratégico y competente para diseñar, administrar y evaluar información financiera y no financiera.

El aspirante a estudiar Contaduría Pública debe poseer capacidades para adaptarse a diferentes situaciones propias de las empresas de hoy, con elevado grado de responsabilidad y compromiso. Así mismo, con actitud para potenciar el desarrollo de competencias de aprendizaje significativo.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CONTADURÍA PÚBLICA

PERFIL OCUPACIONAL DE CONTADURÍA PÚBLICA

El Contador Público de la Corporación Universitaria Americana contará con competencias para:

  • Crear y Gestionar su propia empresa.
  • Orientar, dirigir y ejecutar de manera integral y sistematizada, los procesos contables para que cada una de las áreas de la empresa interactúe armónicamente para lograr las metas y objetivos propuestos.
  • Desarrollar actividades de Consultoría y Asesoría en la gestión financiera, administrativa y contable en organizaciones del sector público y privado, del orden regional, nacional e internacional. °Desempeñar cargos de Dirección en cualquier área de la organización.
  • Desempeñar cargos y funciones específicas de su ejercicio profesional: Revisión Fiscal, Auditoría Externa, Auditoría Interna.

Titulaciones por ciclos propédeutico

Técnica Profesional en Procesos Contables

Código SNIES:  104674 Registro Calificado: Res. 09753 del 06 de Julio de 2015

Tecnología en Gestión Contables

Código SNIES: 104675 Registro Calificado:  Res. 09754 del 06 de Julio de 2015

Contaduría Pública

Código SNIES:  104676 Registro Calificado: Res. 09755 del 06 de Julio de 2015

PLAN DE ESTUDIO

1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9 SEMESTRE 10 SEMESTRE
COMPETENCIAS MATEMÁTICAS CALCULO  ESTADISTICA DESCRIPTIVA INGLES III ESTADISTICA INFERENCIAL  INGLES  V INGLES  VI FUNDAMENTOS DE ADMIN PUBLICA  FUNDAMENTOS DE MERCADEO  NORMAS INTERNACIONALES CONTABILIDAD
INFORMATICA BASICA LEGISLACION LABORAL EMPRENDIMIENTO REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES IV MATEMATICA FINANCIERA  CONTABILIDAD AVANZADA II CONTABILIDADES ESPECIALES I CONTABILIDAD ESPECIAL II CONTABILIDAD PUBLICA  PRACTICAS EMPRESARIALES
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA  INGLES II LEGISLACION TRIBUTARIA I INGLES IV LEGISLACION TRIBUTARIA III LEGISLACION TRIBUTARIA IV ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN III FINANZAS INTERNACIONALES  MERCADOS DE CAPITALES
LEGISLACION COMERCIAL  INGLES I REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES III PRACTICA EMPRESARIAL CONTABILIDAD AVANZADA I INTRODUCCION A LA CONTADURIA (PRO) ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II REVISORIA FISCAL PROYECTO DE INVESTIGACION II CONTRATACION  PUBLICA 
REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES I REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES II ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I LABORATORIO CONTABLE I LEGISLACION TRIBUTARIA II GESTION DE COSTOS III GESTION DE COSTOS IV LABORATORIO CONTABLE III PRESUPUESTO PUBLICO GERENCIA FINANCIERA II
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA SOFTWARE CONTABLE I GESTION DE COSTOS  I INVESTIGACION CONTABLE  GESTION DE COSTOS II GESTION DE AUDITORIA AUDITORIA OPERATIVA Y FINANCIERA PROYECTO DE INVESTIGACION I GERENCIA FINANCIERA  ETICA PROFESIONAL 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN SOFTWARE CONTABLE II  ELECTIVA DE HUMANIDADES TIC LABORATORIO CONTABLE II ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PRESUPUESTO
    RESPONSABILIDAD SOCIAL  

MALLA CONTADURÍA PÚBLICA

MALLA ANTIGUA CONTADURÍA PÚBLICA

  • Carlos Andrés Causil Lengua

    Especialista en Finanzas, Corporación Universitaria Americana.
    Contador Público, Corporación Universitaria American.
    Técnico Laboral en Contabilidad, Centro de Sistemas Antioquia CENSA.

  • Merjoury Ballesteros Herrera

    Magister en Dirección Estratégica con Especialidad en Gerencia, Universidad Internacional Iberoamericana-Puerto Rico.
    Especialista en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios, Politécnico Gran Colombiano.
    Ingeniera Agroindustrial, Universidad Pontificia Bolivariana.
    Administradora de Empresa, CUN.
    MBA en curso, Universidad Europea del Atlántico.

  • María Mónica Torres Lance

    Maestría en Dirección y Asesoramiento Financiero, Universidad Internacional de la Rioja.
    Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría, Corporación Universitaria Remington.
    Contadora Pública, Universidad Cooperativa de Colombia.

  • María Catalina Torres Lance

    Candidata de Magister en Resolución de Conflictos y Mediación, Universidad Europea del
    Atlántico.
    Maestría en Dirección Estratégica.
    Especialista en Gerencia Módulo Optativo, Resolución Conflictos y Mediación, Universidad Internacional Iberoamericana.
    Abogada, Universidad Cooperativa de Colombia.

  • Jorge Enrique Racedo Rossi

    Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría, Corporación Universitaria Remington.
    Especialista en Gerencia de Impuestos, Universidad Cooperativa de Colombia.
    Maestría en Educación de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
    Contador Público, Fundación Universitaria San Martín.

  • Ketty Milena Sánchez Carmona

    Administradora de Empresas con Énfasis en Mercadeo, Universidad del Norte.

  • Eliana Esther Sáenz Mass

    Magister en Educación, Universidad de Córdoba.
    Licenciada en Matemáticas y Física, Universidad de Córdoba.

  • Dina María Ramos González

    Magister en Educación, Universidad de Córdoba
    Especialista en Informática Educativa, Licenciada de Educación Básica con énfasis en Humanidades.

  • Zuleima Ballestas

    Máster en Administración con énfasis en Finanzas.
    Contadora Pública, Fundación Universitaria San Martín.

  • Biviana Humanez Petro

    MBA en Administración de Negocios con Énfasis en Talento Humano, Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología, UMECIT- Panamá.
    Administradora de Empresas, Fundación Universitaria Luis Amigó.

Inversión semestral

VALOR

$ 3.138.286

50%

$ 1.569.143

SEGURO

$ 44.288

INSCRIPCIÓN

$63.576

TOTAL

$1.677.007
Mayor información

Si tienes dudas acerca de tu proceso de inscripción  o quieres recibir una orientación personalizada, puedes contactarnos aquí:

Teléfono: 7816057

Celular:  313 6825373

Sede principal: Calle 24 # 5-28 Montería -Córdoba

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA

1. Inscripción

El proceso de inscripción debe realizarse en Americana Montería, calle 24 N°5-28.

La inscripción tiene un valor de $63.576

2. Documentos de inscripción

  • Soporte de pago de los derechos de inscripción
  • Fotocopia de resultados del Examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior (pruebas saber 11) (pregrado)
  • Fotocopia del diploma y/o acta de bachiller
  • Fotocopia del documento de identidad
  • 1 foto 3x4 fondo Azul
  • Folder colgante azul

3. Requisitos de inscripción para estudiantes en transferencia

  • Fotocopia de resultados del Examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior (pruebas saber 11) (pregrado)
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Fotocopia del diploma y/o acta de bachiller
  • Soporte de pago de los derechos de inscripción y homologación
  • 1 foto 3x4 fondo Azul
  • Folder colgante azul
  • Presentar certificado de notas y los contenidos programáticos en papel membrete con firmas y sello, expedido por la autoridad competente de la Institución de donde proviene.

4. Entrevista

Las entrevistas se presentan  en las oficinas de Bienestar Institucional de la Corporación Universitaria Americana.

5. Horarios de entrevistas

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00  p.m.  –  2:00 a 6:00 pm
Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

6. Admisión del estudiante

Después de ser admitido en la institución, deberás acercarte a la oficina de Admisiones para seleccionar las materias que va a cursar y reclamar la respectiva liquidación del semestre.

7. Inducción

Al inicio de su primer período académico, los estudiantes  de La Corporación Universitaria Americana, deben asistir a un proceso de inducción. Este proceso será organizado por el Departamento de Bienestar institucional y las respectivas Facultades, con el fin de ofrecer un mayor conocimiento de la Institución y del programa al cual han sido admitidos los estudiantes.

Ir al contenido