Servicios

Corporación Universitaria Americana

8. Instrumentos de la Gestión de Información Pública

8.1 Registro de Activos de Información

La Corporación Universitaria Americana publica el Registro de Activos de Información, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal. Contiene, los siguientes componentes:
Todas las categorías de información de la Entidad.
Todo registro publicado.
Todo registro disponible para ser solicitado por el público.
Cada uno de los componentes del Registro de Activos de Información incluye los siguientes datos:
(a) Nombre o título de la categoría de información: Término con que se da a conocer el nombre o asunto de la información.
(b) Descripción del contenido la categoría de información: Define brevemente de qué se trata la información.
(c) Idioma: Establece el Idioma, lengua o dialecto en que se encuentra la información.
(d) Medio de conservación y/o soporte: Establece el soporte en el que se encuentra la información: documento físico, medio electrónico o por algún otro tipo de formato audio­visual entre otros (físico, análogo o digital- electrónico).
(e) Formato: Identifica la forma, tamaño o modo en la que se presenta la información o se permite su visualización o consulta, tales como: hoja de cálculo, imagen, audio, video, documento de texto, etc.
(f) Información publicada o disponible. Indica si la información está publicada o disponible para ser solicitada, señalando dónde está publicada y/o dónde se puede consultar o solicitar.
Registro de Activos de Información
(Archivo en construcción) Responsable Secretaría General, Analista CAD, apoyadas por el proveedor de Gestión Documental)

8.2 Índice de Información Clasificada y reservada

La Corporación Universitaria Americana publica el Índice de Información Clasificada y Reservada, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal.
El índice de Información Clasificada y Reservada debe actualizarse cada vez que una información sea calificada como clasificada o reservada y cuando dicha calificación se levante, conforme a lo establecido en el mismo índice y en el Programa de Gestión Documental.
Índice de Información Clasificada y Reservada
Responsable Secretaría General, Analista CAD, apoyadas por el proveedor de Gestión Documental)
Este instrumento fue aprobado mediante

8.3 Esquema de publicación de información

8.4 Programa de Gestión Documental

8.5 Tablas de Retención Documental

8.6 Registro de publicaciones

8.7 Costos de reproducción

Los costos de las reproducciones relacionadas con la actividad de la institución están regulados en el acuerdo de derechos pecuniarios de la institución. (duplicado de diplomas y actas de grado)

https://americana.edu.co/monteria/wp-content/uploads/2020/07/Acuerdo-Derechos-Pecuniarios-2020.pdf

8.8 Mecanismos para presentar Quejas y Reclamos con omisiones o acciones

Petición
Es el derecho que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.
Requisitos para presentar una PETICIÓN
La petición deberá contener, por lo menos:

  • Los nombres y apellidos completos del solicitante y de su representante o apoderado, si es el caso, con indicación de los documentos de identidad.
  • Dirección de notificación y teléfono de contacto.
  • Objeto de la petición.
  • Las razones en que se fundamenta.

Presentar un Derecho de Petición no tiene costo y puede hacerse personalmente sin necesidad de un tercero. Los menores de edad pueden también presentar peticiones a las entidades dedicadas a su protección, sin necesidad de ser representadas por un mayor de edad.
Artículo 13 de la Ley 1755 de 2015
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Petición

  • (10) días peticiones de información
  • (15) días peticiones generales
  • (30) días peticiones de consulta
  • Queja

Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en el desarrollo de sus funciones.
Requisitos para presentar una QUEJA
La queja deberá contener por lo menos:

  • Los nombres y apellidos complementos del quejoso con indicación del documento de identidad.
  • Dirección de notificación y teléfono del contacto.
  • Relación clara y detallada de los presuntos hechos irregulares y las pruebas que puedan servir de sustento a la queja presentada.

No se dará trámite a las quejas que sean manifiestamente temerarias o se refiera a hechos irrelevantes o de imposible ocurrencia o sean presentados de manera incorrecta o difusa. La entidad no adelantará trámite alguno por quejas anónimas, excepto cuando se acredite por lo menos sumariamente la veracidad de los hechos denunciados o cuando se refiera en concreto a hechos o personas claramente identificables.
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Queja: (13) días

  • Reclamo

Es todo derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
Requisitos para presentar un RECLAMO
El reclamo deberá contener, por lo menos:
Los nombres y apellidos completos del reclamante y de su representante o apoderado, si es el caso, con indicación de los documentos de identidad.

  • Dirección de notificación y teléfono de contacto.
  • Relación clara y detallada de los hechos generadores del respectivo reclamo y de las pruebas y documentos que puedan servir de sustento a la solicitud

Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Reclamo: (15) días

  • Sugerencia

Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la Corporación Universitaria Americana
Esto es para todas las 4 categorías, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones (consultas)
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Sugerencia: (15) días.

  • Felicitación

Es una expresión de satisfacción, agradecimiento o similar, en la que se enfatiza la buena labor y se estimula a continuar en la misma tónica. No requiere respuesta, pero darla proyecta una mejor imagen, y da la sensación de ser atendido.
Término de respuesta: 15 días hábiles siguientes a la recepción.
https://forms.gle/QDsJBEVi3rzgWNvy9
Correo electrónico: planeacionmon@coruniamericana.edu.co

8.9 Informe de quejas, reclamos, denuncias solicitudes de acceso a la información.

11. Transparencia Pasiva

11.1 Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información

El seguimiento de las PQRSSI se realiza a través del formato F-CAL-18 Seguimiento a Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Solicitud de Información el cual es consultado permanentemente por el Director de Planeación para verificar si el líder de proceso relacionado en la P.Q.R.S.SI da la respuesta oportuna.
La institución ha dispuesto el siguiente correo electrónico para la recepción de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones: planeacionmon@coruniamericana.edu.co

11.2 Formulario para la recepción de solicitudes de información pública

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfk1pehoCj2rF8xZ_lRvT4YriImBkm6G9uumskSW6L42JZ-cA/viewform

La institución ha dispuesto el siguiente correo electrónico para la recepción de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones:  planeacionmon@coruniamericana.edu.co

12. Criterio Diferencial de Accesibilidad

12.1 Formato alternativo para grupos étnicos y culturales

12.2 Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad

13. Protección de Datos Personales

Espacio Virtual de Aprendizaje
Catálogos en línea, bases de datos, ayudas y guías
PORTAL DE USUARIOS
Ingresa a tu correo institucional de forma rápida
Fortalece tus competencias para tu primera experiencia laboral
Consulta aquí los requisitos y procedimientos para solicitud de grados
Conoce si ya puedes reclamar tu carné en tan solo un click
Descarga tus certificados de asistencia a congresos, seminarios, conferencias y talleres.
Elige tu opción de pago
Formulario de Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones.
Déjanos conocer tu opinión acerca de los aspectos relevantes del desempeño profesional
Formación integral por medio de espacios recreativos, deportivos, culturales, sociales, humanos y saludables
Entérate de la actualidad Americana.
Ofertas Exclusivas Egresados
Si tiene problemas con el acceso al Sistema Académico, o Plataforma EVA, puede crear una nueva incidencia para que podamos solucionar su caso.
Ir al contenido