Es nuestro compromiso contribuir con la sociedad a través del desarrollo de proyectos que impacten positivamente a las comunidades, a las organizaciones del sector social y a entidades del sector productivo. La Proyección Social Americana pretende transformar las condiciones de vida de la población en condición de vulnerabilidad en nuestro entorno de influencia.
La Corporación Universitaria Americana enmarca su misión en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del desarrollo de proyectos institucionales con un fuerte impacto social, así mismo, renueva su compromiso en el cumplimiento de los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus cuatro ejes temáticos: los Derechos Humanos, los estándares laborales, el medio ambiente y lucha contra la anticorrupción.
Actualmente la Corporación Universitaria Americana, atiende cerca de 1.564 chicos en este proyecto.
El Programa Americana Solidaria busca la movilidad y transformación social de las personas, respondiendo a los valores del derecho a la educación, el desarrollo humano y su proyección social, para contribuir, conjuntamente con las empresas, el estado y la sociedad, a la construcción de una sociedad más justa, responsable, equitativa e incluyente.
El Programa de voluntariado de la Corporación Universitaria Americana, es una iniciativa que pretende a través del impacto comunitario, trascender la responsabilidad social universitaria y lograr una proyección social del servicio solidario por parte de nuestra institución. Para ello, el programa plantea una metodología que permite formular, implementar y sostener las actividades voluntarias internas y externas a través de los diferentes semestres del año, vinculando a la comunidad universitaria y a entidades cuya experiencia esté ligada a proyectos de carácter social, cultural y ambiental; para de esta forma soportar nuestro propósito y lograr un mayor alcance en nuestro impacto.
La Corporación Universitaria Americana ofrece a las empresas asociadas, aliados estratégicos y proveedores un conjunto de servicios y productos relacionados con las actividades misionales de la Institución. Las actividades están a cargo de los diferentes pregrados de la institución y de las áreas transversales a las labores de la institución tales como Bienestar Institucional, el Centro de Innovación y emprendimiento y el Centro de Educación Continuada.
La Corporación Universitaria Americana y el Departamento del Atlántico esta formando a 400 jóvenes emprendedores en Alta Gerencia con enfoque incluyente y diferencial del en el uso de medios y nuevas tecnologías para brindar herramientas de formación para el trabajo, que permitan facilitar la elaboración de proyectos productivos dentro de la estrategia “jóvenes a lo bien”, utilizando el conocimiento como un factor esencial para la transformación productiva, implementando estrategias que les garanticen el tránsito al mundo laboral y productivo en condiciones de calidad, estabilidad, y protección especial, por medio de