OPCIONES DE GRADO

¿QUE ES UNA OPCIÓN DE GRADO?

Es la modalidad académica establecida para que el estudiante, en la última etapa de sus estudios, fortalezca su formación profesional o disciplinaria. Es requisito para acceder al título profesional y demanda acompañamiento y dirección desde la respectiva unidad académica.

Beneficios de los semilleros

En un semillero de investigación podrás desarrollar tu pensamiento crítico, profundizar más en los métodos y técnicas de la investigación, mejorar tus habilidades de comunicación y de trabajo en equipo, entre otras ventajas.

  • Apoyo en la participación en eventos académicos – científicos nacionales y/o internacionales.
  • Certificación que los acredite e identifique como miembros activos de los semilleros.
  • Recibir formación teórica y metodológica sobre el proceso de investigación en general y sobre el campo específico de experticia del semillero.
  • Vinculación como coautor, colaborador, auxiliar, autor, en productos de nuevos conocimientos publicados bajo el Sello Editorial Coruniamericana o en los productos resultados de investigación liderados por los docentes investigadores. Estos productos permiten a los integrantes de los semilleros participar en las convocatorias de Minciencias para Becas de maestría y doctorado.
  • Realización de un diplomado de investigación, con duración de 120 horas.
  • Homologación de productos de investigación desarrollados dentro del semillero (2 publicaciones y 2 particiones en eventos de apropiación social del conocimiento) como opción de grado para el ciclo terminal.

Nuestros Semilleros de Investigación

PIONEROS AMERICANOS

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Contabilidad Social y Ambiental

SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Contabilidad Social y Contabilidad Ambiental

OBJETIVO

Impulsar en los semilleristas el estudio de las tendencias nacionales e internacionales relacionadas con el impacto ambiental y social de las empresas; y el papel trascendental del profesional de la ciencias contables en este ámbito. Se buscará proponer nuevas soluciones y alternativas para mitigar los riesgos ambientales y mejorar la calidad de vida de las comunidades desde la metodología contable y financiera. En este mismo sentido, incursionar en estudios de estándares internacionales de educación contable, el código de ética entre otras, en pro de una mejora continua y cualificación de la profesión contable.

AMERICONTADORES

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Contabilidad y Gestión Financiera

SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Gestión contable, Aseguramiento de la información financiera y Gerencia
financiera.

OBJETIVO

Fomentar en los semilleristas el interés sobre La información financiera, su marco normativo y la incidencia que esta tiene en el crecimiento nacional e internacional de las empresas. Se busca orientar al análisis de los estudios de las diferentes métodos, estadísticos, descriptivos y metodológicos de las normas internacionales de información financiera, que le brindan a su vez al profesional de la contaduría pública, el conocimiento, los criterios y herramientas suficientes que le faliciten realizar trabajos del contexto normativo y de impacto en la sociedad con los resultado generados.

EGO AMERICANO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Gestión organizacional, desarrollo y sociedad.

SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Desarrollo Organizacional, Mercadeo y escenarios de consumo.

OBJETIVO

Realizar de estudios relacionados con la gestión organizacional que respondan a las particularidades del contexto, con el propósito de generar nuevos conocimientos en torno a la generación de acciones estratégicas que atiendan las diferentes problemáticas empresariales.

EMPRENDEDORES

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Gestión e innovación.

SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Gestión e innovación.

OBJETIVO

Promover e implementar la cultura de la investigación en temas de gestión e innovación administrativa, contable y educativa. Mediante la investigación formativa y el abordaje crítico-reflexivo de los diferentes fenómenos nacionales e internacionales relacionados con la gestión y la innovación.

INNOVACIÓN EDUCATIVA - INE

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Práctica pedagógica e investigativa.

SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Reflexión de la práctica pedagógica, Investigación en el aula y su impacto, Innovación en la práctica pedagógica.

OBJETIVO

Generar espacios propicios para iniciar y fortalecer procesos investigativos de calidad, donde se tribute a la exploración de la realidad educativa mirada desde diferentes contextos.

Contáctanos

Merjoury Ballesteros Herrera
Directora de Investigación
Edificio sede B1
(+57) 313 682 5373
investigacionmon@coruniamericana.edu.co
Skip to content