La Corporación Universitaria Americana pone a disposición de la comunidad y demás grupos de interés, la siguiente información con el propósito de brindar y garantizar toda la atención posible .
1.1. Mecanismos para la atención al ciudadano
a. Espacios físicos destinados para el contacto con la Corporación Universitaria Americana.
La Corporación Universitaria Americana sede Montería está ubicada en la siguiente dirección
Calle 24 N°5-28 de la ciudad de Montería.
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
b. Teléfonos fijos y móviles
Se puede hacer contacto Telefónico: A través de las siguientes líneas atención:
(+574) 792 23 91
+57 313 682 5373
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
c. Correo electrónico institucional.
El correo electrónico institucional de la Corporación Universitaria Americana sede Medellín es comunicacionesmon@coruniamericana.edu.co
d. Correo físico o postal.
Se podrán radicar documentación en la Calle 24 N°5-28 de la ciudad de Montería.
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
e. Link al formulario electrónico de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfk1pehoCj2rF8xZ_lRvT4YriImBkm6G9uumskSW6L42JZ-cA/viewform
1.2. Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
Dirección
Calle 24 N°5-28 de la ciudad de Montería.
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
1.3. Correo electrónico para notificaciones judiciales
Según lo establecido en el artículo 197, capítulo VII (Notificaciones) del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la Corporación Universitaria Americana habilita el siguiente correo electrónico exclusivamente para notificaciones judiciales: notificacionesmon@americana.edu.co
1.4. Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales
La Corporación Universitaria Americana publica las políticas seguridad de la información y tratamiento de datos personales que establecen los lineamientos que se deben seguir por parte los colaboradores y terceros, con el fin de garantizar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información y datos personales.
https://americana.edu.co/medellin/politica-de-proteccion-de-datos/
https://americana.edu.co/medellin/wp-content/uploads/2019/12/D-TI-001-POLITICA-SEGURIDAD-DE-LA-INFORMACION-V2.0-29.09.2019.pdf
3.1 Misión y Visión
Misión
“La Corporación Universitaria Americana, está comprometida con la formación de seres humanos integrales, competentes y emprendedores, mediante procesos de docencia, investigación y proyección social, manifiestos a nivel nacional e internacional, a través de propuestas académicas de alta calidad, sostenibles en diferentes niveles y modalidades de la Educación Superior, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente.”
Visión
“En el 2025, la Corporación Universitaria Americana, será una institución con reconocimiento nacional e internacional, distinguida por la acreditación de alta calidad de sus programas e institucional y el aporte de egresados con excelente formación académica e investigativa que contribuyen al desarrollo sostenible del país”.
3.2 Funciones y deberes
De acuerdo al Estatuto General de la Institución, la Corporación Universitaria Americana desarrollará las funciones básicas de docencia, investigación y proyección social con base en los siguientes principios orientadores:
Docencia: Estará dirigida a la formación de profesionales competitivos con sólidos principios éticos y valores humanos.
Investigación: Propenderá por una cultura investigativa que contribuya al desarrollo económico, social y productivo de la región y el país.
Extensión o proyección social: Se centra en el fortalecimiento de las relaciones con el entorno y en el seguimiento y actividades para sus egresados.
3.3 Procesos y procedimientos de la Institución
La Corporación Universitaria Americana cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad acorde con la norma ISO 9001:2015. Un mapa de procesos y un manual de procesos y procedimientos.
Los procesos y procedimientos se encuentran debidamente documentados, implementados y certificados por el ICONTEC encargado de fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia, dichos procedimientos se encuentran disponibles en la plataforma Isolucion encargada de Implementar, Administrar y mantener la conformidad y cumplimiento de los Modelos de Gestión de la Calidad en las organizaciones, para acceder a la plataforma debe tener un usuario y contraseña Institucional.
https://americana.edu.co/monteria/?page_id=6208
3.4 Organigrama
Ver aqui
3.5 Directorio de información de empleados
DIRECTORIO DE INFORMACIÓN DE EMPLEADOS | ||||
Nombres y Apellidos |
Cargo |
Área |
Proceso |
Correo |
Jhennys Paola Becerra Ossa |
Vicerrectora de Investigación |
Vicerrectoría de Investigación |
Investigación |
|
Lina Marcia Humanez Arroyo |
Vicerrectora Académica |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Ela Clarena Guerra Arteaga |
Directora Administrativa y Financiera |
Administrativa y Financiera |
Gestión Administrativa y Financiera y Gestión Talento Humano |
|
Anyela Maria Acosta Gomez |
Directora de Planeación y Aseguramiento de la Calidad |
Planeación y Aseguramiento de la Calidad |
Direccionamiento Estratégico |
|
Eliana Maria Gonzalez Gonzalez |
Lider Escuela de Posgrado |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Biviana Esther Humanez Petro |
Coordinadora de EPSI |
Extención, Proyección Social e Internacionalización |
Extención y Proyección Social |
|
Yaneth Patricia Pena Barrera |
Coordinadora de Mercadeo y Comunicaciones, Egresados y Prácticas Empresariales |
Comunicaciones y Mercadeo – Extención |
Gestión Mercadeo y Comunicaciones y Extención y Proyección Social |
|
Lisbeth Lucia Lozano Lamar |
Coordinadora de Bienestar Institucional |
Bienestar Institucional |
Gestión Bienestar Institucional |
|
Oscar David Ramos Martinez |
Coordinador de Gestión de las TIC |
Gestión de las TIC |
Gestión de las TIC |
|
Mireinys Villamizar Jaraba |
Auxiliar Contable |
Administrativa y Financiera |
Gestión Administrativa y Financiera |
|
Maria Isabel Perez Pastrana |
Auxiliar de Admisiones |
Vicerrectoría Académica |
Gestión Admisiones y Registro |
|
Dianys Giraldo Perez |
Auxiliar Crédito y Cartera |
Administrativa y Financiera |
Gestión Administrativa y Financiera |
|
Francisco Javier German Medellin |
Auxiliar de Apoyo Administrativo |
Administrativa y Financiera |
Gestión Administrativa y Financiera |
|
Javier Antonio Arrieta Munoz |
Auxiliar de Apoyo Administrativo |
Administrativa y Financiera |
Gestión Administrativa y Financiera |
|
Francisco Manuel Roqueme Solano |
Auxiliar de Apoyo Administrativo |
Administrativa y Financiera |
Gestión Administrativa y Financiera |
|
Ader Manuel Tarraz Casarrubia |
Auxiliar de Apoyo Administrativo |
Administrativa y Financiera |
Gestión Administrativa y Financiera |
|
Maria Monica Torres Lance |
Coordinador de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Dina Maria Ramos Gonzalez |
Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Educación |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Eliana Esther Saenz Mass |
Docente |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Merjoury Ballesteros Herrera |
Docente |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Yesly Oquendo Aduen |
Docente |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Maria Catalina Torres Lance |
Docente |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Zuleima Ballestas |
Docente |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Jorge Enrique Racedo Rossi |
Docente |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Ana Maria Ramirez Milanes |
Docente |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
|
Maria Alejandra Santos |
Docente |
Vicerrectoría Académica |
Educación y Formación |
3.6 Directorio de Entidades
https://www.mineducacion.gov.co/portal/
https://www.cna.gov.co/1741/channel.html
https://www.icfes.gov.co/
https://portal.icetex.gov.co/portal
https://observatorio.sena.edu.co/
3.7 Directorio de agremiaciones asociaciones y otros grupos de interés
Asociación Colombiana de Instituciones de Formación Técnica
https://asfotec.org/sitio/
Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional, Tecnológica o Universitaria.
http://aciet.org.co/pag2020/
Asociación Colombiana de Universidades
https://www.ascun.org.co/
Consejo Profesional de Administración de Empresas
https://www.cpae.gov.co/
Junta Central de Contadores Públicos
https://www.jcc.gov.co/
Asociación Colombiana de Facultades de Educación
https://ascofade.co/
Asociación Colombiana de Facultades de Administración
https://ascolfa.edu.co/
Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública
https://asfacop.org.co/
3.8 Ofertas de empleo
https://www.computrabajo.com.co/empresas/ofertas-de-trabajo-de-corporacion-universitaria-americana-7FA86C2D3D388B24
Según lo establecido en el artículo 197, capítulo VII (Notificaciones) del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la Corporación Universitaria Americana habilita el siguiente correo electrónico exclusivamente para notificaciones judiciales: notificacionesmon@americana.edu.co
7.2.Directorio de Entidades
https://www.mineducacion.gov.co/portal/
https://www.cna.gov.co/1741/channel.html
https://www.icfes.gov.co/
https://portal.icetex.gov.co/portal
https://observatorio.sena.edu.co/
7.3 Directorio de agremiaciones asociaciones y otros grupos de interés
Asociación Colombiana de Instituciones de Formación Técnica
https://asfotec.org/sitio/
Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional, Tecnológica o Universitaria.
http://aciet.org.co/pag2020/
Asociación Colombiana de Universidades
https://www.ascun.org.co/
Consejo Profesional de Administración de Empresas
https://www.cpae.gov.co/
Junta Central de Contadores Públicos
https://www.jcc.gov.co/
Asociación Colombiana de Facultades de Educación
https://ascofade.co/
Asociación Colombiana de Facultades de Administración
https://ascolfa.edu.co/
Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública
https://asfacop.org.co/
9.1 Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información
https://forms.gle/QDsJBEVi3rzgWNvy9
La institución ha dispuesto el siguiente correo electrónico para la recepción de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones: planeacionmon@americana.edu.co (Agregar lo resaltado en amarillo en este punto)
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2022 | |||
HORARIO | AUDITORIO PRINCIPAL (250 asientos) : 1. Cultura emprendedora y organizaciones 2. Transformación digital y tecnología |
AUDITORIO JUAN GOSSAÍN (100 asientos): 1. Educación y formas de aprendizaje 2. Transformación digital y tecnología |
BIBLIOTECA (50 asientos) |
7:30 a.m. – 8:30 a.m. | ACREDITACIÓN | ||
8:30 a.m. -9:00 a.m. | ACTO DE PROTOCOLO – INSTALACIÓN | ||
9:00 a.m. – 10:00 a.m. | Conferencia Internacional «Liderazgo en el siglo XXI» Charles Hans Torres, Estados Unidos | Conferencia Internacional «Neurocognición y aprendizaje» Javier Morales Vargas, Puerto Rico | Póster de estudiantes (Proyecto Final y Proyecto 2) |
10:00 a.m. – 10:30 a.m. | REFRIGERIO GRATIS – UBICACIÓN: CAFETERÍA LA CACICA | ||
10:30 a.m. – 11:30 p.m. |
Taller «Cómo cambiar mi pensamiento para aprender a emprender: Casos de Éxito» Francisco Javier Arias Vargas, Medellín-Colombia
|
Taller «Lectura, escritura y oralidad en la educación inicial» Martha Ledys Doria, Colombia
|
Póster de estudiantes (Proyecto Final y Proyecto 2)
|
11:30 a.m. – 12:30 p.m. | |||
12:30 p.m. – 1:30 p.m. | ALMUERZO LIBRE | ||
1:30 p.m. – 2:30 p.m. | Conferencia Internacional «Delitos financieros: fraude, corrupción y lavado de activos» Javier Morales Vargas, Puerto Rico | Conferencia «Suvidagogía» Samuel González Arizmendi, Colombia |
Póster 1: «Implementación de un plan de mejoramiento para el proyecto de gestión de riesgos de una Institución de Educación Superior en Montería». Merjoury Ballesteros Herrera, Anyela María Acosta, Jhennys Paola Becerra Ossa.
Póster 2: «Aspectos claves para el proceso de formalización empresarial de los comerciantes de la zona de restaurantes del supermercado popular del oriente en la ciudad de Montería» Carlos Andrés Causil Lengua, María Mónica Torres Lance, Angi Paola Duque Ramos Póster 3: «Markerting digital: uso y retos para la transformación del comercio informal en el paseo de las flores de la ciudad de Montería» Biviana Humanez Petro, Francisco Javier Arias Vargas, Oscar David Ramos Martínez, Katty Rangel Velaides. Póster 4: » Influencia del Vínculo Parental en el aprendizaje de niños y niñas del grado Transición A en la Institución Educativa Antonia Santos de la ciudad de Montería» Daniella Rodriguez Molina, Ana Josefina García Guzmán María Angélica Clemente Molina |
2:30 p.m. – 3:30 p.m. |
Taller «Design Thinking como metodología para validar ideas» Denisse Ramos Ramos, Barranquilla-Colombia
|
Taller 1 LEI (Regional) ( Catalina – Zuleima)
|
|
3:30 p.m. – 4:30 p.m. | |||
4:30 p.m. – 5:00 p.m. | REFRIGERIO GRATIS – UBICACIÓN: CAFETERÍA LA CACICA | ||
5:00 p.m. – 6:00 p.m. | Conferencia «La transformación digital de las Pymes en Colombia: Retos y oportunidades» Jaime Andrés Ararat Herrera, Colombia | Conferencia «La escuela como templo de sujeción y resistencia a los procesos metacognitivos» Carlos Mario Soto Carrascal, Colombia | Póster docentes o Investigadores externos |